• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • TESIS, TFM y TFG
  • Trabajos de Fin de Grado (TFG)
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Grado en Trabajo Social. Curso 2016/2017
  • View Item
  •   RIO Home
  • TESIS, TFM y TFG
  • Trabajos de Fin de Grado (TFG)
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Grado en Trabajo Social. Curso 2016/2017
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervenciones con las familias de menores en el sistema de protección a la infancia en la provincia de Sevilla: aportaciones desde el Trabajo Social hacia una visión más integradora (estudio piloto)

View/Open
Mendez-Pedrosa-tg-TFG-GTS-17.pdf (1.175Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/4077
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Méndez Fernández, Sandra; Pedrosa Benítez, Eva
Palabras clave
Familia
Trabajo Social
Intervención
Institucionalización
Desprotección
Historia de vida
Direction
Gómez del Toro, RafaelAutoridad UPO Orcid Dialnet
Publication date
2017
Abstract
El siguiente estudio es una investigación descriptiva de carácter piloto que está enfocada hacia jóvenes institucionalizados y sus familias, más específicamente busca conocer desde el punto de vista del Trabajo Social el grado en el que el Sistema de Protección de Menores está dando resultado como agente facilitador hacia la reinserción del menor una vez que alcanza la mayoría de edad en su unidad familiar, en el caso de que no haya sido separado por motivos de malos tratos y abusos sexuales. Para ello, se analiza la intervención por parte de los equipos técnicos de los centros de protección, teniendo en cuenta las técnicas y herramientas que utilizan a diario. Para poder llevar a cabo el estudio se ha empleado una metodología cualitativa desde el enfoque de la Teoría Fundamentada, utilizando como muestra, profesionales del ámbito de la protección de menores, entre ellos trabajadores sociales y psicólogos. Los datos obtenidos manifiestan el bajo nivel de reinserción familiar que se ...
El siguiente estudio es una investigación descriptiva de carácter piloto que está enfocada hacia jóvenes institucionalizados y sus familias, más específicamente busca conocer desde el punto de vista del Trabajo Social el grado en el que el Sistema de Protección de Menores está dando resultado como agente facilitador hacia la reinserción del menor una vez que alcanza la mayoría de edad en su unidad familiar, en el caso de que no haya sido separado por motivos de malos tratos y abusos sexuales. Para ello, se analiza la intervención por parte de los equipos técnicos de los centros de protección, teniendo en cuenta las técnicas y herramientas que utilizan a diario. Para poder llevar a cabo el estudio se ha empleado una metodología cualitativa desde el enfoque de la Teoría Fundamentada, utilizando como muestra, profesionales del ámbito de la protección de menores, entre ellos trabajadores sociales y psicólogos. Los datos obtenidos manifiestan el bajo nivel de reinserción familiar que se da en los casos de desamparo, debido, entre otras, a la escasa intervención con la familia de los menores y a la colaboración insuficiente por parte de los mismos, que en la mayoría de los casos no asume las causas del desamparo ni su responsabilidad en este proceso culpabilizando de la separación de sus hijos a los profesionales de los servicios sociales. A través de los resultados se presume la necesidad e importancia de actuar con los motivos del desamparo y la situación que lo originó, a través de la reelaboración de la historia de vida de ambas partes y del discurso reparador desde el Trabajo Social.
Collections
  • Grado en Trabajo Social. Curso 2016/2017 [139]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning