El Trabajo Social y los encuentros de usuarios de los Bancos del Tiempo (BdT)
Metadata
Show full item recordAuthorship
Clavero Mena, AlbaPalabras clave
Trabajo Socialempoderamiento
buenas prácticas de calidad
Bancos del Tiempo
encuentros de usuarios
Direction
Delgado Niebla, Mª Luisa


Publication date
2017Abstract
El presente ensayo aborda el funcionamiento de un Banco del Tiempo y
sus encuentros de usuarios desde una perspectiva relacionada con el Trabajo
Social y trata de reflexionar cómo la disciplina y los encuentros se pueden
nutrir uno del otro.
Para conocer la realidad del funcionamiento de los Bancos del Tiempo y
sobretodo de sus encuentros de usuarios, de los que existe escasa
información documentada, se envía un cuestionario a los Bancos del Tiempo
de España.
El trabajo se estructura en una primera parte de argumentación en la
que se expone la fundamentación teórica de Trabajo Social, seguida de un
recorrido por el funcionamiento de los BdT y sus encuentros guiada por una
exploración de la realidad de los mismos en todo el territorio Español, más
tarde las conclusiones y unas sugerencias finales para el Trabajo Social,
además de una síntesis de las competencias adquiridas con el trabajo
realizado.
This essay deals with the operation of a Time Bank and its users
me ...
El presente ensayo aborda el funcionamiento de un Banco del Tiempo y
sus encuentros de usuarios desde una perspectiva relacionada con el Trabajo
Social y trata de reflexionar cómo la disciplina y los encuentros se pueden
nutrir uno del otro.
Para conocer la realidad del funcionamiento de los Bancos del Tiempo y
sobretodo de sus encuentros de usuarios, de los que existe escasa
información documentada, se envía un cuestionario a los Bancos del Tiempo
de España.
El trabajo se estructura en una primera parte de argumentación en la
que se expone la fundamentación teórica de Trabajo Social, seguida de un
recorrido por el funcionamiento de los BdT y sus encuentros guiada por una
exploración de la realidad de los mismos en todo el territorio Español, más
tarde las conclusiones y unas sugerencias finales para el Trabajo Social,
además de una síntesis de las competencias adquiridas con el trabajo
realizado.
This essay deals with the operation of a Time Bank and its users
meetings from a perspective related to Social Work and tries to reflect on how
discipline and encounters can nourish one another.
To know the reality of the operation of Time Banks and above all of their
users meetings, of which there is little documented information, a questionnaire
is sent to the Spanish Time Banks.
This final degree is structured in a first part of argument in which the
theoretical foundation of Social Work is exposed, followed by a tour of the BdT
and their meetings guided by an exploration of their reality throughout the
Spanish territory, later the conclusions and some final suggestions for Social
Work, as well as a synthesis of the competences acquired with the work done.