¿Qué le falta al amor para no ser violento?
Metadata
Show full item recordAuthorship
Navarro Antúnez, MiriamPalabras clave
Violencia de géneroamor
moral
anomía
educación
Direction
Ramírez Pérez, María Antonia


Publication date
2017Abstract
A través de un análisis de datos secundarios a un contenido cultural, realizaremos un análisis de la violencia de género desde la perspectiva del amor, abarcando un periodo temporal que durará desde los años 80 hasta la actualidad. El contenido cultural son películas de temática amorosa, donde buscaremos contenidos relacionados con violencia, insultos, comentarios machistas y todo tipo de conductas no apropiadas del hombre hacia la mujer. Buscaremos similitudes entre el concepto de amor real y el amor reflejando en las películas, de manera que estas películas puedan ser objeto de influencia en la moral amorosa en la sociedad. También buscaremos comportamientos patológicos que puedan volverse comportamientos normales a través de estas mismas películas, centrándonos en la violencia de género.