Conociendo nuestro entorno
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Calzada Pérez, RaquelPalabras clave
Educación Socialmedio ambiente
ocio y tiempo libre
habilidades sociales
Direction
Daza Martin, Inmaculada


Publication date
2017Abstract
El ocio y el tiempo libre están adquiriendo en las últimas décadas un papel muy significativo en la población en general y particularmente entre los menores, sobre todo si éstos se encuentran en riesgo de exclusión social, debido a su situación de vulnerabilidad, por lo que se hace necesario educar para ofrecer pautas, recursos y herramientas que potencien la creación de una red de relaciones mediante el trabajo en equipo, el incremento de las habilidades sociales, hábitos de ocio saludables y la conservación del medio ambiente, con el fin de mejorar la calidad de vida y prevenir hacer daño al entorno.
La educación debe ser considerada como un instrumento de transformación social, por lo que el perfil del educador/a social, sus funciones, así como seguir las pautas del código deontológico y una metodología activa, creativa, lúdica, práctica y flexible son primordiales para lograr una intervención socioeducativa de calidad.