Show simple item record

dc.contributor.advisorSarasola, Jose Luis 
dc.contributor.authorCampo Alcaide, Mª Carmen
dc.date.accessioned2017-06-07T18:02:30Z
dc.date.available2017-06-07T18:02:30Z
dc.date.issued2017-08-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/4034
dc.description.abstractDurante el siguiente trabajo vamos a exponer la situación socioeconómica actual, cómo ha afectado esta situación dentro de los Servicios Sociales Comunitarios, y qué alternativas sociales han surgido como consecuencia de esta. Concretamente vamos a hablar de la Economía Colaborativa y Consumo Colaborativo, una nueva perspectiva de economía, alternativa al capitalismo actual, en la cual el Trabajo Social puede tomar un papel muy importante desde la intervención social comunitaria. Esta intervención comunitaria vamos a centrarla concretamente en la impulsión de los Bancos de Tiempo, y en el nuevo Proyecto Europeo CROSS de Bancos de Tiempo que se llevó a cabo en Sevilla hasta finales de 2016.es_ES
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavidees_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEconomía Colaborativaes_ES
dc.subjectConsumo Colaborativoes_ES
dc.subjectTrabajo Sociales_ES
dc.subjectCooperación Sociales_ES
dc.subjectBancos de Tiempoes_ES
dc.titleConsumo Colaborativo desde la la Intervención Comunitaria: Bancos del Tiempoes_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.description.versionPostprintes_ES
dc.rights.accessRightsrestricted accesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España