¿DRUIDA¿ Intervención socioeducativa como garantía de inclusión social en los centros penitenciarios de Sevilla
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
del Préstamo Amaya, ClaudiaPalabras clave
reinserción socialcentro penitenciario
habilidades sociales
ocio y tiempo libre saludable
resolución de conflictos
prisión
interno
habilidades sociales
autoestima
Dirección
Tarancón Jiménez, Juan Antonio

Fecha de publicación
2017Resumen
Se suele tener poca información sobre aquellas personas que se encuentran en una situación de privación de libertad. Con este proyecto se pretende acercar a esta realidad social, ahondando en el concepto de reinserción social y haciendo un breve recorrido histórico sobre la evolución de las prisiones a lo largo del tiempo. Además de las leyes vigentes actuales que rigen los centros penitenciarios españoles y acercarnos un poco a la vida dentro de prisión.
Se lleva a cabo un proyecto de intervención social destinado a paliar las necesidades encontradas en este colectivo, para poder mejorar la realidad social en la que se encuentran. Por esta razón, se ha enfocado la intervención en cuatro aspectos muy importantes: resolución de conflictos, desarrollo de habilidades sociales, mejora del autoconcepto y autoestima, y por último, ocio y tiempo libre saludable. Se pretende dar otro punto de vista sobre estos conceptos para fomentar en general sus habilidades sociales y prepararles para ...
Se suele tener poca información sobre aquellas personas que se encuentran en una situación de privación de libertad. Con este proyecto se pretende acercar a esta realidad social, ahondando en el concepto de reinserción social y haciendo un breve recorrido histórico sobre la evolución de las prisiones a lo largo del tiempo. Además de las leyes vigentes actuales que rigen los centros penitenciarios españoles y acercarnos un poco a la vida dentro de prisión.
Se lleva a cabo un proyecto de intervención social destinado a paliar las necesidades encontradas en este colectivo, para poder mejorar la realidad social en la que se encuentran. Por esta razón, se ha enfocado la intervención en cuatro aspectos muy importantes: resolución de conflictos, desarrollo de habilidades sociales, mejora del autoconcepto y autoestima, y por último, ocio y tiempo libre saludable. Se pretende dar otro punto de vista sobre estos conceptos para fomentar en general sus habilidades sociales y prepararles para su futura puesta en libertad total.
Eliminar prejuicios, acercarse a una realidad social poco conocida han sido los principales motivos que me han movido a realizar este proyecto. Se pretende enfocarlo desde un punto de vista humano, en el que se pueda enseñar y educar (o reeducar) para una mejora en la vida diaria de aquellos, que por distintas circunstancias, se encuentran privados de libertad.