dc.contributor.advisor | García González, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | de Diego Montes, Flavio | |
dc.date.accessioned | 2017-06-07T12:33:03Z | |
dc.date.available | 2017-06-07T12:33:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10433/4017 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo comienza planteándose el concepto de salud, y los diferentes factores que influyen en él. Se hace una revisión bibliográfica sobre el tema y una investigación usando los datos del barómetro del CIS del año 2007 (número 2.679) y del año 2015 (número 3.058), concretamente los datos pertenecen a la primera oleada de cuestionarios pasados en el ámbito nacional. Se ha usado un método de regresión logística binaria con el que veremos cómo factores como la edad, el género o el nivel de estudios, pueden influir en la forma en la que percibimos nuestra salud, y cómo esto va ligado con el número de veces que hacemos uso del sistema sanitario público. De este modo se resalta cómo los contextos sociales diferenciados pueden influir en las personas hasta en la forma en la que van al médico. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad Pablo de Olavide. Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | salud percibida | es_ES |
dc.subject | contexto social | es_ES |
dc.subject | sanidad pública | es_ES |
dc.subject | crisis económica | es_ES |
dc.title | Salud autopercibida y acudir a urgencias: ¿Qué factores le afectan antes y después de la crisis? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.description.version | Postprint | es_ES |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_ES |