dc.contributor.author | Recio Mir, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2017-06-06T09:58:32Z | |
dc.date.available | 2017-06-06T09:58:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Atrio: Revista de Historia del Arte | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10433/3969 | |
dc.description.abstract | El pleito que entabló el gremio de carroceros de la ciudad de México en 1799 contra los herreros, los alquiladores de coches y los contraventores o carroceros no sometidos al gremio permite conocer la situación de la carrocería novohispana al final del virreinato. Los acuerdos alcanzados en este litigio muestran la crisis por la que pasaba el sistema gremial, los inicios de la industrialización en la creación carrocera y el paso de la influencia de la carrocería francesa, de suntuoso sentido barroco, a la definitiva primacía de la inglesa, de un marcado carácter neoclásico y un sólido fundamento técnico. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.relation.publisherversion | http://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/2579 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Atrio: Revista de Historia del Arte | |
dc.subject | Gremio de carroceros | |
dc.subject | ciudad de México | |
dc.subject | pleito | |
dc.subject | siglos XVIII y XIX | |
dc.subject | carroza | |
dc.title | La carrocería novohispana al final del virreinato: el pleito múltiple del gremio de la ciudad de México de 1799 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.description.version | Artículo revisado por pares | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |