• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Atrio: Revista de historia del arte
  • Atrio núm. 21 (2015)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Atrio: Revista de historia del arte
  • Atrio núm. 21 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre lo divino y lo humano: los Grecos de la Capilla de San José de Toledo

View/Open
2576-7838-1-PB.pdf (533.5Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/3967
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Monguilot Benzal, Félix
Palabras clave
El Greco
Capilla de San José Toledo
San Martín y el mendigo
Virgen con el niño y las santas Martina e Inés
Peter Widener
Publication date
2015
Abstract
El texto se basa en el estudio de las telas que El Greco realizó para la Capilla de San José en Toledo, a finales del siglo XVI. El maestro firmó un contrato en 1597 mediante el cual se comprometió a llevar a cabo cuatro pinturas para los tres altares de la capilla privada que el comerciante Martín Ramírez financió con la fortuna que había acumulado en vida. Para ello se construyeron tres retablos. El principal aún hoy conserva la pintura del santo titular del templo, coronado por otra con la Coronación de la Virgen. Las otras dos telas con San Martín y el mendigo y la Virgen con el niño y las santas Martina e Inés fueron concebidas para los retablos laterales. Estos dos cuadros se completaron en 1599 y permanecieron dentro de la capilla hasta 1907, año en el que fueron vendidos al coleccionista americano Peter Widener. De allí, pasaron a formar parte de la colección permanente de la National Gallery of Art de Washington DC. El estudio incluye información inédita sobre la venta de ...
El texto se basa en el estudio de las telas que El Greco realizó para la Capilla de San José en Toledo, a finales del siglo XVI. El maestro firmó un contrato en 1597 mediante el cual se comprometió a llevar a cabo cuatro pinturas para los tres altares de la capilla privada que el comerciante Martín Ramírez financió con la fortuna que había acumulado en vida. Para ello se construyeron tres retablos. El principal aún hoy conserva la pintura del santo titular del templo, coronado por otra con la Coronación de la Virgen. Las otras dos telas con San Martín y el mendigo y la Virgen con el niño y las santas Martina e Inés fueron concebidas para los retablos laterales. Estos dos cuadros se completaron en 1599 y permanecieron dentro de la capilla hasta 1907, año en el que fueron vendidos al coleccionista americano Peter Widener. De allí, pasaron a formar parte de la colección permanente de la National Gallery of Art de Washington DC. El estudio incluye información inédita sobre la venta de estas dos últimas obras.
Collections
  • Atrio núm. 21 (2015) [15]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning