El absentismo escolar y la inclusión social del colectivo rumano-gitano en el municipio de Bormujos.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Amaya Costa, CeliaPalabras clave
Absentismo escolarAsistencia irregular
Alumnado
Colectivo rumano-gitano
Atención educativa
Inclusión social
Direction
Muñoz Díaz, María del CarmenPublication date
2017Abstract
El absentismo escolar es un fenómeno social que afecta a un gran número de niños y niñas en la actualidad. En la realidad educativa un número determinado de alumnado asiste de forma irregular a la escuela, lo que provoca graves consecuencias en el proceso educativo de los menores. El fenómeno del absentismo escolar se presenta especialmente en el alumnado que procede de grupos sociales en situación socioeconómica desfavorable y con problemas familiares.
En el municipio de Bormujos, en los últimos años, ha crecido el número de personas de etnia rumano-gitana empadronadas, estableciéndose y agrupándose estas con sus familias, produciéndose así un aumento de la población en edad escolar. Esta nueva realidad plantea la necesidad de prestar atención educativa al alumnado de etnia rumano-gitana, ya que el mayor número de alumnado absentista se concentra en estas familias.
Por otro lado, analizando los diversos factores que influyen en el absentismo escolar, podemos afirmar que el col ...
El absentismo escolar es un fenómeno social que afecta a un gran número de niños y niñas en la actualidad. En la realidad educativa un número determinado de alumnado asiste de forma irregular a la escuela, lo que provoca graves consecuencias en el proceso educativo de los menores. El fenómeno del absentismo escolar se presenta especialmente en el alumnado que procede de grupos sociales en situación socioeconómica desfavorable y con problemas familiares.
En el municipio de Bormujos, en los últimos años, ha crecido el número de personas de etnia rumano-gitana empadronadas, estableciéndose y agrupándose estas con sus familias, produciéndose así un aumento de la población en edad escolar. Esta nueva realidad plantea la necesidad de prestar atención educativa al alumnado de etnia rumano-gitana, ya que el mayor número de alumnado absentista se concentra en estas familias.
Por otro lado, analizando los diversos factores que influyen en el absentismo escolar, podemos afirmar que el colectivo rumano-gitano se encuentra con diversas barreras que impiden la interacción de estos con el entorno, por lo que se considera necesaria trabajar la inclusión social de este colectivo de forma paralela al tratamiento del absentismo escolar de los menores.
Es por ello, por lo que se ha diseñado el proyecto de intervención que se presenta en este trabajo para así abordar el absentismo escolar que presentan estas familias y lograr la inclusión social de las mismas. La estructura que caracteriza a este documento se encuentra dividida en tres bloques, un primer bloque destinado al análisis bibliográfico de autores que han trabajado sobre la temática tratada; en segundo lugar, una aproximación a la realidad sobre la que hemos diseñado el proyecto de intervención; y por último, se muestran las conclusiones y aportaciones de la intervención diseñada.