Del Trabajo Social a la Ingeniería Social. Estudio piloto en alumnado de Trabajo Social.
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Trabajo SocialIngeniería social
Configuraciones familiares
Gestalt
Programación Neurolinguística
Arteterapia
Direction
Varela Garay, Rosa MªPublication date
2017-05Abstract
El Trabajo Social a lo largo de su historia ha experimentado cambios y transformaciones de tipo metodológico, conceptual, teórico y epistemológico, que han llevado a realizar diversas aproximaciones al proceso de construcción de la profesión y la disciplina científica. Desde esta perspectiva, se identifica con la ingeniería social, que como el Trabajo Social se sustenta en creatividad, innovación y conocimientos científicos de otras ciencias. El objetivo de este trabajo es medir las diferencias sobre el nivel de bienestar psicosocial a través de las variables del estrés, empoderamiento, satisfacción con la vida y malestar psicológico, en dos grupos de alumnado de Trabajo Social, (grupo experimental: participantes del curso de innovación docente de Ingeniería social con las técnicas de la Ingeniería Social (Gestalt, Arteterapia, Configuraciones Familiares y Programación Neurolingüística) y grupo control, que desconocen este tipo de técnicas, realizados antes del inicio del curso y a ...
El Trabajo Social a lo largo de su historia ha experimentado cambios y transformaciones de tipo metodológico, conceptual, teórico y epistemológico, que han llevado a realizar diversas aproximaciones al proceso de construcción de la profesión y la disciplina científica. Desde esta perspectiva, se identifica con la ingeniería social, que como el Trabajo Social se sustenta en creatividad, innovación y conocimientos científicos de otras ciencias. El objetivo de este trabajo es medir las diferencias sobre el nivel de bienestar psicosocial a través de las variables del estrés, empoderamiento, satisfacción con la vida y malestar psicológico, en dos grupos de alumnado de Trabajo Social, (grupo experimental: participantes del curso de innovación docente de Ingeniería social con las técnicas de la Ingeniería Social (Gestalt, Arteterapia, Configuraciones Familiares y Programación Neurolingüística) y grupo control, que desconocen este tipo de técnicas, realizados antes del inicio del curso y al término. Los resultados obtenidos han mostrado que las técnicas de la Ingeniería Social ayudan positivamente a aumentar el bienestar psicosocial del alumnado que ha participado en el curso de innovación frente a estudiantes que no han participado. Se concluye con la confirmación de la hipótesis en la que nos demuestra que las técnicas de relación de ayuda aplicadas en este proyecto de forma experiencial promueve el proceso de transformación del Trabajo Social a la Ingeniería Social, reconociéndose la necesidad de dotación de contenidos formativos a la profesión con materias o asignaturas que cubran las competencias de autoconocimiento personal/profesional con herramientas de enfoques terapéuticos.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La renta mínima garantizada como medida estructural del sistema de seguridad social en la ¿sociedad del riesgo"
Monereo Pérez, José Luis (Universidad Pablo de Olavide, 2020-07-08) -
Teoría socio-jurídica del estado constitucional y sindicalismo de integración: la concepción de Adolfo Posada
Monereo Pérez, José Luis (Universidad Pablo de Olavide, 2022-02-24) -
De las declaraciones a la garantía multinivel de los derechos sociales fundamentales: la aportación de Georges Gurvitch
Monereo Pérez, José Luis (Universidad Pablo de Olavide, 2022-02-24)