Cooperativismo: una mirada desde el trabajo social
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemPalabras clave
Trabajo socialCooperativa
Cooperación
Economía social
Dirección
Herrera, María Rosa




Fecha de publicación
2017-05Resumen
El presente trabajo pretende explorar aspectos relevantes del Trabajo Social Comunitario, en concreto, se pretende investigar la cooperativa ¿La Ortiga¿, un proyecto que se defiende desde la economía social. En bases generales se pretende conocer qué actores y factores facilitan su creación y existencia, además de qué valores motivan a los socios a participar en este tipo de proyecto. También se procura conocer los facilitadores y obstáculos con los que cuenta una cooperativa en su surgimiento, así como la relación que mantiene con el Trabajo Social. Este proyecto explora en concepciones el mercado justo, que va más allá de lo económico, preocupándose por la tierra, defiende unas condiciones laborales que protejan la calidad del trabajador, lucha por la productividad de la tierra como forma de vida, entre otros; también reflexiona acerca de la Economía social que actualmente ha tomado un impulso como una buena alternativa de futuro ante el sistema capitalista. Este trabajo pretend ...
El presente trabajo pretende explorar aspectos relevantes del Trabajo Social Comunitario, en concreto, se pretende investigar la cooperativa ¿La Ortiga¿, un proyecto que se defiende desde la economía social. En bases generales se pretende conocer qué actores y factores facilitan su creación y existencia, además de qué valores motivan a los socios a participar en este tipo de proyecto. También se procura conocer los facilitadores y obstáculos con los que cuenta una cooperativa en su surgimiento, así como la relación que mantiene con el Trabajo Social. Este proyecto explora en concepciones el mercado justo, que va más allá de lo económico, preocupándose por la tierra, defiende unas condiciones laborales que protejan la calidad del trabajador, lucha por la productividad de la tierra como forma de vida, entre otros; también reflexiona acerca de la Economía social que actualmente ha tomado un impulso como una buena alternativa de futuro ante el sistema capitalista. Este trabajo pretende explorar los aspectos relevantes de un caso exitoso de cooperativa de producción y consumo. Para ello se ha realizado un estudio en el que se ha procurado conocer factores facilitadores e inhibidores en el proceso de consolidación de una cooperativa. También se interesa por indagar en las motivaciones que tiene las personas que cooperan en una cooperativa. Además, dedica varios apartados a analizar y reflexionar acerca del cooperativismo como herramienta del Trabajo Social Comunitario.