Absentismo Escolar: una problemática de responsabilidad compartida. El papel dinamizador del Educador/a Social.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Solier Fernández, LauraPalabras clave
Absentismo escolar.Alumnado.
Familia.
Profesorado.
Acompañamiento.
Direction
Gutiérrez Cerezo, Salvador LuisPublication date
2017Abstract
En este trabajo se presenta una propuesta de intervención para abordar la grave y consolidada problemática del absentismo escolar que caracteriza a la barriada de ¿Los Pájaros¿, una de las zonas más vulnerables de la provincia de Sevilla. Nuestro objetivo es reducir el elevado absentismo escolar del CEIP Victoria Díez, centro educativo situado en el corazón de la barriada, marcado por las múltiples dificultades sociales que azotan la zona. Para ello, se propone un proceso de acompañamiento y formación para todos los miembros de la comunidad educativa implicados en el problema (alumnado, familias y profesorado), para hacer partícipes a todas las partes y promover la responsabilidad compartida que implica mejorar esta situación. Esto se pretende conseguir mediante un acercamiento de las partes para generar un clima más favorable que permita la interacción y comunicación fluida entre centro educativo y ámbito familiar, asumiendo compromisos por parte de estas últimas en la educación d ...
En este trabajo se presenta una propuesta de intervención para abordar la grave y consolidada problemática del absentismo escolar que caracteriza a la barriada de ¿Los Pájaros¿, una de las zonas más vulnerables de la provincia de Sevilla. Nuestro objetivo es reducir el elevado absentismo escolar del CEIP Victoria Díez, centro educativo situado en el corazón de la barriada, marcado por las múltiples dificultades sociales que azotan la zona. Para ello, se propone un proceso de acompañamiento y formación para todos los miembros de la comunidad educativa implicados en el problema (alumnado, familias y profesorado), para hacer partícipes a todas las partes y promover la responsabilidad compartida que implica mejorar esta situación. Esto se pretende conseguir mediante un acercamiento de las partes para generar un clima más favorable que permita la interacción y comunicación fluida entre centro educativo y ámbito familiar, asumiendo compromisos por parte de estas últimas en la educación de sus hijos.
Como consiguiente, el alcance que pretende conseguir este proyecto es mejorar el funcionamiento del centro educativo, así como el estilo y la calidad de vida de las familias objetivo de intervención y del barrio en general.