"Encuentra-T"
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Prats Álvarez, SusanaPalabras clave
Violencia de géneroInteligencia emocional
Estilos de vida saludables
Enfoque del desarrollo adolescente positivo
Prevención
Direction
Cobos Sanchiz, DavidPublication date
2017-06Abstract
La identificación de las emociones, el manejo y la gestión de las mismas son elementos esenciales para la gestión pacífica de los conflictos, para el desarrollo de relaciones saludables y por consiguiente para la prevención de la violencia entre iguales y la violencia de género. Este proyecto de intervención socioeducativa tiene como objetivo la prevención de la violencia entre iguales y de género en adolescentes de edades comprendidas entre los 13 y los 17 años del IES Ítaca de Tomares. Para cumplirlo se utilizará la dinamización, la participación, la sensibilización, la toma de conciencia y la llamada a la responsabilidad individual del alumnado que fomentará el ¿Punto de Información y Atención Social Encuéntra-T¿. Se pondrá en marcha acompañado por el impulso de los talleres de psicoescénica (impartidos por la Asociación HazTuAcción) en los que se trabaja la detección y gestión de las emociones. La violencia de género parece tratarse de un tema de actualidad pero, a pesar de ell ...
La identificación de las emociones, el manejo y la gestión de las mismas son elementos esenciales para la gestión pacífica de los conflictos, para el desarrollo de relaciones saludables y por consiguiente para la prevención de la violencia entre iguales y la violencia de género. Este proyecto de intervención socioeducativa tiene como objetivo la prevención de la violencia entre iguales y de género en adolescentes de edades comprendidas entre los 13 y los 17 años del IES Ítaca de Tomares. Para cumplirlo se utilizará la dinamización, la participación, la sensibilización, la toma de conciencia y la llamada a la responsabilidad individual del alumnado que fomentará el ¿Punto de Información y Atención Social Encuéntra-T¿. Se pondrá en marcha acompañado por el impulso de los talleres de psicoescénica (impartidos por la Asociación HazTuAcción) en los que se trabaja la detección y gestión de las emociones. La violencia de género parece tratarse de un tema de actualidad pero, a pesar de ello, la sociedad no promueve ni actitudes ni recursos suficientes para adolescentes que les trasladen los conocimientos básicos y necesarios para abordar esta temática. Como factores de riesgo que pueden incentivar la violencia de género, destacamos el sexismo interiorizado (sexismo ambivalente y mitos del amor romántico), mientras que como factores de protección se encuentran la información, el conocimiento y el autoconocimiento (de ahí el nombre del proyecto; Encuentra-T: a ti, a otras personas, servicios y recursos para adolescentes y mucho más), que queremos potenciar mediante nuestra propuesta de intervención.