Educación emocional y convivencia: "Pensamos y transmitimos juntos"
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Moreno López, MartaPalabras clave
Educación emocionalCompetencias emocionales
Habilidades sociales
Convivencia escolar
Alumnado en situación de riesgo
Direction
Gutiérrez Cerezo, Salvador LuisPublication date
2017Abstract
El diseño del presente proyecto de intervención surge de un análisis de la
realidad realizado en el colegio Menéndez Pidal de Torreblanca, que
desencadena en un posterior proceso de detección de necesidades del
alumnado de un aula en concreto de este centro. Las carencias encontradas en
el alumnado de 2ºB respecto a su educación emocional y las relaciones con
sus iguales, se convierte en una necesidad formativa que pretendemos
modificar mediante la puesta en marcha de este proyecto.
Sus objetivos principales son promover el desarrollo de las competencias
emocionales básicas de los/as menores, como beneficio para su desarrollo
integral y al mismo tiempo, dotarlos de recursos y habilidades para que
desarrollen patrones de conducta respetuosos y afectivos con sus iguales. La
formación en valores del alumnado, a largo plazo, puede tener efectos positivos
en su rendimiento curricula ...
El diseño del presente proyecto de intervención surge de un análisis de la
realidad realizado en el colegio Menéndez Pidal de Torreblanca, que
desencadena en un posterior proceso de detección de necesidades del
alumnado de un aula en concreto de este centro. Las carencias encontradas en
el alumnado de 2ºB respecto a su educación emocional y las relaciones con
sus iguales, se convierte en una necesidad formativa que pretendemos
modificar mediante la puesta en marcha de este proyecto.
Sus objetivos principales son promover el desarrollo de las competencias
emocionales básicas de los/as menores, como beneficio para su desarrollo
integral y al mismo tiempo, dotarlos de recursos y habilidades para que
desarrollen patrones de conducta respetuosos y afectivos con sus iguales. La
formación en valores del alumnado, a largo plazo, puede tener efectos positivos
en su rendimiento curricular y la convivencia escolar. Se presenta como un
programa integrador para el alumnado, al ser impartido y evaluado con la
colaboración de la tutora de este curso en horario lectivo. Adopta así, un
carácter formativo para esta docente, con vistas a que se pueda dar una
continuidad a la intervención planteada.