Transición a la adultez en acogimiento en familia extensa. Un enfoque ecológico y de resiliencia
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Acogimiento en Familia ExtensaTransición a la Adultez
Factores Resilientes
Modelo Ecológico
Direction
Villalba Quesada, Cristina


Publication date
2017Abstract
El presente estudio es una revisión sistemática de tipo bibliográfico, basada en distintas líneas de investigación llevadas a cabo por profesionales, vinculadas con Acogimiento en Familia Extensa, Resiliencia y Transición a la Adultez de jóvenes que fueron acogidos por sus familiares durante la infancia.
Se ha hecho confluir estas tres líneas de exploración, partiendo de una perspectiva ecológica del Trabajo Social, aportando así una visión integral que confirma que a pesar del riesgo, los sistemas familiares, los contextos y estos niños y niñas acogidos/as por su familia extensa también presentan cualidades resilientes que ayudan a esta población en el proceso de transición a la adultez, fomentando de manera favorable su integración en el contexto. Finalmente se ha aportado una guía para un proyecto de investigación sobre el tema de tránsito a la adultez en esta población desde la perspectiva de nuestra disciplina de Trabajo Social, fomentando la visibilidad y el trabajo de la pr ...
El presente estudio es una revisión sistemática de tipo bibliográfico, basada en distintas líneas de investigación llevadas a cabo por profesionales, vinculadas con Acogimiento en Familia Extensa, Resiliencia y Transición a la Adultez de jóvenes que fueron acogidos por sus familiares durante la infancia.
Se ha hecho confluir estas tres líneas de exploración, partiendo de una perspectiva ecológica del Trabajo Social, aportando así una visión integral que confirma que a pesar del riesgo, los sistemas familiares, los contextos y estos niños y niñas acogidos/as por su familia extensa también presentan cualidades resilientes que ayudan a esta población en el proceso de transición a la adultez, fomentando de manera favorable su integración en el contexto. Finalmente se ha aportado una guía para un proyecto de investigación sobre el tema de tránsito a la adultez en esta población desde la perspectiva de nuestra disciplina de Trabajo Social, fomentando la visibilidad y el trabajo de la profesión con este sector de la población.