dc.contributor.advisor | Álvarez Bonilla, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Expósito Martín, María José | |
dc.date.accessioned | 2017-05-31T13:46:00Z | |
dc.date.available | 2017-05-31T13:46:00Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10433/3860 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación estudia la interacción social que se produce entre los adolescentes en presencia de sus teléfonos móviles así como la presencia o no de una adicción al móvil y las nuevas tecnologías. Para ello las técnicas que se han utilizado fueron un experimento social, un grupo de discusión con adolescentes y un cuestionario repartido en dos cursos de un instituto de Mairena del Aljarafe.
Los resultados indican que los estudiantes abusan del teléfono móvil, mostrando un descenso de las interacciones sociales con respecto a sus familiares, amigos y sociedad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad Pablo de Olavide. Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Adicción | es_ES |
dc.subject | Adolescencia | es_ES |
dc.subject | Interacciones sociales | es_ES |
dc.subject | Teléfono móvil | es_ES |
dc.title | Lo que me aleja de ti. Adicción al teléfono móvil en adolescentes y efecto en sus relaciones sociales | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.description.version | Postprint | es_ES |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_ES |