Proyecto de intervención. Educación emocional en escuela
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Bennasar Sanchez, TeresaPalabras clave
educacion emocionalescuela
menores
exclusion social
Direction
Gallardo-López, José-AlbertoPublication date
2017Abstract
Este proyecto de intervención en educación emocional dentro de la escuela incluye dos lineas de acción. Una es con menores de 6 a 12 años a través de la ejecución de una serie de talleres durante 3 meses dentro del año escolar y como segunda linea se interviene con el equipo docente de los menores ofreciendo 5 cursos de formación en educación emocional los fines de semana. El fin principal del proyecto es ofrecer una nueva linea en el sistema de enseñanza- aprendizaje para poder ofrecer un desarrollo integral del menor minimizando conflictos y potenciando sus capacidades y habilidades sociales y emocionales al máximo. Con la formación a los docentes se pretende que puedan continuar con esta linea dentro de sus clases durante todo el curso escolar. Durante el desarrollo del proyecto vamos a utilizar una metodología activa y participativa con los alumnos/as, asi como una evaluación continua y grupal utilizando una serie de registros donde indicaremos el desarrollo de los talleres , c ...
Este proyecto de intervención en educación emocional dentro de la escuela incluye dos lineas de acción. Una es con menores de 6 a 12 años a través de la ejecución de una serie de talleres durante 3 meses dentro del año escolar y como segunda linea se interviene con el equipo docente de los menores ofreciendo 5 cursos de formación en educación emocional los fines de semana. El fin principal del proyecto es ofrecer una nueva linea en el sistema de enseñanza- aprendizaje para poder ofrecer un desarrollo integral del menor minimizando conflictos y potenciando sus capacidades y habilidades sociales y emocionales al máximo. Con la formación a los docentes se pretende que puedan continuar con esta linea dentro de sus clases durante todo el curso escolar. Durante el desarrollo del proyecto vamos a utilizar una metodología activa y participativa con los alumnos/as, asi como una evaluación continua y grupal utilizando una serie de registros donde indicaremos el desarrollo de los talleres , cursos, resultados y modificaciones.
Previamente a la propuesta de la intervención ,se ha diseñado un plan de investigación en profundidad del contexto donde vamos actuar, utilizando una metodología sociocrítica utilizando instrumentos como el análisis documental, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios de escala de tipo likert y observación no participante.
Descripción
Este proyecto de intervención es una propuesta de intervención socioeducativa de carácter preventivo dentro del contexto escolar con menores. Tomamos contacto e intervenimos con el colegio CEIP San Juan de Ribera que se encuentra dentro del Polígono San Pablo, ciudad de Sevilla. Quiero aclarar que aunque esta intervención esta encuadrada en barrios de exclusión social también puede ir dirigido a barrios normalizados.