Desigualdad de género en televisión. Percepción de los telespectadores.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Montero Ríos, Paola AlejandraPalabras clave
desigualdad de génerotelevisión
imaginario social
percepción de la audiencia
discursos televisivos
roles de género
Direction
Llopis Orrego, María del Mar

Publication date
2017-05Abstract
La televisión, como medio de comunicación, juega un papel básico en la construcción del imaginario social respecto de los roles de género. Su influencia en la conformación de estructuras cognitivas, de los individuos, ha llevado a las ciencias sociales a considerar su categoría como agente socializador. Sin embargo, a través de la pequeña pantalla, se reproducen discursos y se muestran repartos de roles que comportan desigualdad de género desconociéndose la percepción y repercusión de estos mensajes en la audiencia. Para aproximarse a este conocimiento se realizó un análisis de contenidos televisivos y entrevistas en profundidad a consumidores audiovisuales con objeto de conocer el alcance de los referidos mensajes. Observándose que la capacidad de detección de desigualdades de género, por parte de la audiencia, es limitada aunque no inexistente. Los telespectadores, en su mayor parte, se muestran reacios ante la recepción de contenidos mediáticos que presentan desigualdad.