Taller intergeneracional. Por un Desarrollo Sostenible, Sierra Norte de Sevilla
Metadata
Show full item recordAuthorship
Parrón Romero, María IsabelPalabras clave
Educación SocialEducación Ambiental
Desarrollo Sostenible
Direction
Daza Martin, Inmaculada


Publication date
2017Abstract
El presente proyecto se trata de un Taller Intergeneracional con jóvenes y adultos mayores de la localidad de Cazalla de la Sierra. El principal objetivo es, conseguir un Desarrollo Sostenible en el ámbito ambiental y social. Se pretende la visualización de la necesidad de una Educación Ambiental y Social común entre jóvenes y mayores.
Por otro lado, se busca la disminución de estereotipos y prejuicios relacionados con la edad, acerca de las formas de producir, de conservar el medio y las formas de vida. Aumento del respeto y confianza intergeneracional. Además, se busca la generación de empleo juvenil. Por otro lado, se pretende dar una oportunidad de apoyo en las actividades que realizan en sus propiedades. Favoreciendo además a la economía local.
Para ello, se realiza una revisión bibliográfica y un análisis de la realidad, a través de una metodología cualitativa y cuantitativa, lo que ha permitido una mayor validez a la información recopilada. Además, dicho análisis, ha per ...
El presente proyecto se trata de un Taller Intergeneracional con jóvenes y adultos mayores de la localidad de Cazalla de la Sierra. El principal objetivo es, conseguir un Desarrollo Sostenible en el ámbito ambiental y social. Se pretende la visualización de la necesidad de una Educación Ambiental y Social común entre jóvenes y mayores.
Por otro lado, se busca la disminución de estereotipos y prejuicios relacionados con la edad, acerca de las formas de producir, de conservar el medio y las formas de vida. Aumento del respeto y confianza intergeneracional. Además, se busca la generación de empleo juvenil. Por otro lado, se pretende dar una oportunidad de apoyo en las actividades que realizan en sus propiedades. Favoreciendo además a la economía local.
Para ello, se realiza una revisión bibliográfica y un análisis de la realidad, a través de una metodología cualitativa y cuantitativa, lo que ha permitido una mayor validez a la información recopilada. Además, dicho análisis, ha permitido centrar la temática a la actualidad de la localidad.