• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • RevMetCuant Vol. 15 (junio de 2013)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • RevMetCuant Vol. 15 (junio de 2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores explicativos de las diferencias de eficiencia en el sector de la distribución en España: una aproximación paramétrica

View/Open
revmetcuant15-factores.pdf (1.036Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/367
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Jorge Moreno, Justo de
Palabras clave
Eficiencia técnica
Distribución comercial
Integración vertica
Intensidad tecnológica
Retribución salarial
Technical efficiency
Commercial distribution
Vertical integration
Technological intensity
Compensating wage
Publication date
2013
Abstract
Este trabajo se plantea como objetivo el análisis de la influencia que los recursos y capacidades de las empresas del sector de la distribución en España tienen para explicar la eficiencia productiva como medida de desempeño en el período 1997-2006 para un total de 42 sectores de actividad a 4 dígitos CNAE. Asimismo se ha prestado especial atención al sector de actividad y la localización de la empresa como factores de control del entorno. Los principales resultados alcanzados revelan que los recursos disponibles por las empresas del sector de la distribución son explicativos de los mayores niveles de eficiencia productiva en términos de performance alcanzados por estas. En particular, las diferencias de eficiencia se relacionan con mayores niveles de integración vertical, una mayor dotación de recursos materiales en términos de intensidad de capital y humanos medidos a través de una mayor retribución salarial. Finalmente, la localización de la empresa según la comunidad autónoma d ...
Este trabajo se plantea como objetivo el análisis de la influencia que los recursos y capacidades de las empresas del sector de la distribución en España tienen para explicar la eficiencia productiva como medida de desempeño en el período 1997-2006 para un total de 42 sectores de actividad a 4 dígitos CNAE. Asimismo se ha prestado especial atención al sector de actividad y la localización de la empresa como factores de control del entorno. Los principales resultados alcanzados revelan que los recursos disponibles por las empresas del sector de la distribución son explicativos de los mayores niveles de eficiencia productiva en términos de performance alcanzados por estas. En particular, las diferencias de eficiencia se relacionan con mayores niveles de integración vertical, una mayor dotación de recursos materiales en términos de intensidad de capital y humanos medidos a través de una mayor retribución salarial. Finalmente, la localización de la empresa según la comunidad autónoma donde está ubicada es un factor a considerar como explicativo de las diferencias de eficiencia.
 
The objective of this work is the analysis of the influence that the resources and capabilities of companies in the distribution sector in Spain has to explain productive efficiency as a performance measure (in the period 1997-2006, for a total of 42 sectors of activity a 4-digit NACE). It also pays special attention to the sector and the location of the company as environmental control factors. The main results show that the resources made available by companies in the distribution sector explain the higher levels of production efficiency in terms of performance achieved by them. In particular, differences in efficiency are related to greater levels of vertical integration, greater provision of material resources in terms of intensity, and human capital as measured by higher salaries. Finally, the regional location of the company is a factor while explaining the differences in efficiency.
 
Descripción

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa Vol.15 (junio de 2013) p 101-116

Clasificación JEL: M11 L81

Collections
  • RevMetCuant Vol. 15 (junio de 2013) [10]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning