• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • RevMetCuant Vol. 21 (2016)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • RevMetCuant Vol. 21 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Simulación como herramienta de ayuda para la toma de decisiones empresariales. Un caso práctico // Simulation as a Business Decision Making Tool. A Case Study

View/Open
2259-6965-1-SM.pdf (3.192Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/3647
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Puche Regaliza, Julio César; Costas Gual, José; Arranz Val, Pablo
Palabras clave
Toma de decisiones
simulación discreta
lean manufacturing
decision making
discrete simulation
lean manufacturing
Publication date
2016
Abstract
La toma de decisiones empresariales es un factor crítico para la viabilidad de las empresas. En el actual escenario más dinámico, global y competitivo, este factor crítico abre espacio a requerimientos más amplios. El modelado y la simulación tradicionalmente han formado parte sustancial del juego de herramientas utilizadas para el soporte a la toma de decisiones, especialmente en referencia a la toma de decisiones estratégicas. En este trabajo, pretendemos mostrar una perspectiva clara sobre el valor añadido que ofrece la simulación. En primer lugar, se describen las etapas que deben llevarse a cabo para completar un proceso de toma de decisiones mediante simulación. A continuación, se desarrolla un caso práctico en el que se plasman dichas etapas frente a la decisión de implantar un comportamiento PUSH o un comportamiento PULL en una determinada empresa. Los resultados obtenidos nos conducen a la decisión de implantar PULL en favor de PUSH, mostrando que el valor esperado de las ...
La toma de decisiones empresariales es un factor crítico para la viabilidad de las empresas. En el actual escenario más dinámico, global y competitivo, este factor crítico abre espacio a requerimientos más amplios. El modelado y la simulación tradicionalmente han formado parte sustancial del juego de herramientas utilizadas para el soporte a la toma de decisiones, especialmente en referencia a la toma de decisiones estratégicas. En este trabajo, pretendemos mostrar una perspectiva clara sobre el valor añadido que ofrece la simulación. En primer lugar, se describen las etapas que deben llevarse a cabo para completar un proceso de toma de decisiones mediante simulación. A continuación, se desarrolla un caso práctico en el que se plasman dichas etapas frente a la decisión de implantar un comportamiento PUSH o un comportamiento PULL en una determinada empresa. Los resultados obtenidos nos conducen a la decisión de implantar PULL en favor de PUSH, mostrando que el valor esperado de las técnicas de simulación justifica que una organización madura incorpore tales técnicas en su banco de talento corporativo.------------------------------------Business decision making is a critical factor to the viability of companies. In the current more dynamic, global and competitive scenario, this critical factor opens space to wider requirements. Modeling and simulation have traditionally formed a substantial part of the toolkit used to support decision making, especially in the business strategy field. In this paper, our aim is to open a clear perspective on the added value offered by simulation. We first introduce an overview about the process of decision making based on simulation. Next, a case study is developed, in which such steps are reflected to decide whether to implement a PUSH behavior or a PULL behavior in a particular company. The results obtained lead us to the decision to implement PULL instead of PUSH, showing that simulation techniques are a very valuable tool to have in the bank of knowledge in any mature company.
Collections
  • RevMetCuant Vol. 21 (2016) [11]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning