Elasticidades de demanda por electricidad e impactos macroeconómicos del precio de la energía eléctrica en Colombia // Elasticity of Electricity Demand and Macroeconomics Impacts of Electricity Price in Colombia
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Energía eléctricaelasticidades
ecuación de demanda
impactos macroeconómicos
MCO
BVARX
electric power
elasticities
demand equation
macroeconomic impacts
GLS
BVARX
Publication date
2013Abstract
El presente estudio analiza las elasticidades de demanda e ingreso de la energía eléctrica para uso doméstico e industrial para Colombia (2000-2011), mediante la estimación de ecuaciones de demanda por MCO. Asimismo, se estiman impactos en variables macroeconómicas que generarían variaciones en el precio de la energía eléctrica, mediante un VARX frecuentista y un VARX bayesiano (BVARX), utilizando la metodología apriorística de Sims y Zha (1998). Se concluye que la energía eléctrica es un bien normal para la industria y necesario para la demanda doméstica. Además, se tiene que frente a incrementos en el precio de la energía de aproximadamente un 20%, el crecimiento trimestral del PIB disminuye hasta en un 1%, estabilizándose año y medio después de ocurrir el choque positivo.------------------------------------This study analyzes the elasticities of demand and income from electricity for domestic and industrial use, for Colombia (2000-2011), by estimating demand equations by OLS. Th ...
El presente estudio analiza las elasticidades de demanda e ingreso de la energía eléctrica para uso doméstico e industrial para Colombia (2000-2011), mediante la estimación de ecuaciones de demanda por MCO. Asimismo, se estiman impactos en variables macroeconómicas que generarían variaciones en el precio de la energía eléctrica, mediante un VARX frecuentista y un VARX bayesiano (BVARX), utilizando la metodología apriorística de Sims y Zha (1998). Se concluye que la energía eléctrica es un bien normal para la industria y necesario para la demanda doméstica. Además, se tiene que frente a incrementos en el precio de la energía de aproximadamente un 20%, el crecimiento trimestral del PIB disminuye hasta en un 1%, estabilizándose año y medio después de ocurrir el choque positivo.------------------------------------This study analyzes the elasticities of demand and income from electricity for domestic and industrial use, for Colombia (2000-2011), by estimating demand equations by OLS. The impacts on macroeconomic variables, which generate changes in the price of electricity, are also estimated by using a VARX Frequentist and a Bayesian VARX (BVARX) and by using the a priori methodology of Sims and Zha (1998). It is concluded that electricity is a normal good for the industry and a necessary good for the domestic demand. Furthermore, when energy prices increase approximately 20%, the quarterly GDP growth falls to 1% and it is stabilized one year and a half after the positive shock.