Evaluación del impacto económico y social de la celebración de grandes eventos deportivos a nivel local: el caso del Campeonato de Tenis femenino de la ITF en Sevilla en 2006 // Social and economic impact assessment of relevant sporting events in local communities: the case of the ITF Female Tennis Championship held in Seville in 2006
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Impacto económico y socialeventos deportivos
análisis coste-beneficio
análisis input-output
administración local
social and economic impacts
sporting events
cost-benefit analysis
input-output analysis
local administration
Publication date
2007Abstract
La importancia del deporte en el mundo actual ha trascendido al ámbito social, económico e, incluso, político, por encima de lo relativo meramente a su práctica. La celebración de grandes eventos deportivos se ha convertido en toda una fuente generadora de beneficios directos, y también inducidos, allá donde se celebran. Por esta razón, los poderes públicos y económicos pugnan por la organización de este tipo de eventos en sus ámbitos geográficos de influencia. Sin embargo, los estudios de impacto de estos beneficios en muchas ocasiones aparecen sobrevalorados, influidos por los intereses de los agentes implicados. El presente trabajo ofrece una metodología para evaluar el impacto económico y social de la celebración de grandes citas deportivas a nivel local. Entre las principales ventajas que ofrece están su transparencia y la independencia de su realización, al provenir de un grupo de trabajo ligado a la Universidad. Como ejemplo práctico de aplicación, se ha considerado la celeb ...
La importancia del deporte en el mundo actual ha trascendido al ámbito social, económico e, incluso, político, por encima de lo relativo meramente a su práctica. La celebración de grandes eventos deportivos se ha convertido en toda una fuente generadora de beneficios directos, y también inducidos, allá donde se celebran. Por esta razón, los poderes públicos y económicos pugnan por la organización de este tipo de eventos en sus ámbitos geográficos de influencia. Sin embargo, los estudios de impacto de estos beneficios en muchas ocasiones aparecen sobrevalorados, influidos por los intereses de los agentes implicados. El presente trabajo ofrece una metodología para evaluar el impacto económico y social de la celebración de grandes citas deportivas a nivel local. Entre las principales ventajas que ofrece están su transparencia y la independencia de su realización, al provenir de un grupo de trabajo ligado a la Universidad. Como ejemplo práctico de aplicación, se ha considerado la celebración del Campeonato de Tenis femenino de la ITF celebrado en Sevilla en octubre de 2006, dentro del Circuito WTA.------------------------------------Nowadays, sports go beyond their merely practice reaching social, economic and even policy aspects of everyday life. Hosting great sporting events has become into a rather prolific source of direct and induced benefits for the cities where they take place. Hence, public and economic institutions struggle to host these kinds of events along their geographical influence areas. However, most impact assessments often exaggerate local benefits since they are conducted by vested interest agents. Then, this paper provides a simpleto-use methodology to assess the social and economic impacts of hosting great sporting events at local level. Transparency and impartiality are two main advantages of the followed procedure in the sense that it has been carried out by a research group linked to the University and with no vested interest at all. The empirical part has been developed for the ITF Female Tennis Championship of the WTA Circuit held in Seville in October, 2006.