¿Avances o retrocesos? La evolución de los paradigmas sobre gestión ambiental en relación con la normativa y jurisprudencia sobre servicios ecosistémicos en América latina
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Minaverry, Clara MaríaPalabras clave
Servicios ecosistémicosDerecho Ambiental
América Latina
Valoración
paradigmas
Ecosystem services
Environmental Law
Latin America
Valuation
Paradigms.
Publication date
2017Abstract
El Informe ¿Planeta Vivo 2016¿ de WWF destacó que los cambios en el clima y los fenómenos meteorológicos extremos están afectando negativamente a la biodiversidad mundial. El objetivo de este trabajo es examinar una selección de normas jurídicas y de casos jurisprudenciales de algunos países de América del Sur (Argentina, Perú y Colombia), en relación con el reconocimiento de los servicios ecosistémicos. Se intenta afianzar el vínculo existente entre la naturaleza y la sociedad a través de la aplicación de los paradigmas de gestión ambiental de Michael Colby, y otros que surgieron posteriormente en su evolución a lo largo del tiempo. La metodología utilizada es cualitativa, en particular, la hermenéutica jurídica. -------------------------------------------------------------------------------¿Life Planet 2016¿ WWF Report stated that climate change and extreme meteorological phenomenon is negatively affecting world¿s biodiversity. The purpose of this paper is to analyse a selection ...
El Informe ¿Planeta Vivo 2016¿ de WWF destacó que los cambios en el clima y los fenómenos meteorológicos extremos están afectando negativamente a la biodiversidad mundial. El objetivo de este trabajo es examinar una selección de normas jurídicas y de casos jurisprudenciales de algunos países de América del Sur (Argentina, Perú y Colombia), en relación con el reconocimiento de los servicios ecosistémicos. Se intenta afianzar el vínculo existente entre la naturaleza y la sociedad a través de la aplicación de los paradigmas de gestión ambiental de Michael Colby, y otros que surgieron posteriormente en su evolución a lo largo del tiempo. La metodología utilizada es cualitativa, en particular, la hermenéutica jurídica. -------------------------------------------------------------------------------¿Life Planet 2016¿ WWF Report stated that climate change and extreme meteorological phenomenon is negatively affecting world¿s biodiversity. The purpose of this paper is to analyse a selection of regulations and case law of some South American countries (Argentina, Peru, and Colombia), in connection with ecosystem services recognition. We focus on strengthen the relationship between nature and society through the application of Michael¿s Colby¿s paradigms, and of other which arose afterwards according to time evolution. The methodology is qualitative and in particular we used legal hermeneutics.