• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 04 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 04 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencias de Trabajo Interdisciplinar en la Enseñanza de Historia Americana Prehispánica. Un Caso desde la Universidad Nacional de Salta

View/Open
1851-7126-1-PB.pdf (1.479Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/3532
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Soria, Silvia Susana; Castellanos, María Cecilia; Mamani, Elsa Mabel
Palabras clave
Experiencia Docente
Enseñanza de la Historia
Constructivismo
América Prehispánica
Universidad
Publication date
2016
Abstract
Se propone dar cuenta de nuestra experiencia docente en el dictado de la materia Historia de América I que forma parte del plan de estudio (2000) de las carreras de Licenciatura y profesorado de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (Argentina). El equipo de cátedra está compuesto por profesionales formados en el campo de la Antropología, Historia y Arqueología. La práctica docente involucra en la dinámica cotidiana del aula múltiples miradas, reflexiones y discusiones que giran en torno a contenidos programáticos y el desafío de transferir los mismos desde una perspectiva interdisciplinaria y constructivista. Se reflexiona sobre la construcción del conocimiento científico, incorporando las producciones propias, con el objeto de pensar la vinculación entre la docencia e investigación. Esto se traduce en prácticas de integración conceptual y experiencial a través de talleres, visitas a asentamientos arqueológicos, museos locales o el mercado de a ...
Se propone dar cuenta de nuestra experiencia docente en el dictado de la materia Historia de América I que forma parte del plan de estudio (2000) de las carreras de Licenciatura y profesorado de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (Argentina). El equipo de cátedra está compuesto por profesionales formados en el campo de la Antropología, Historia y Arqueología. La práctica docente involucra en la dinámica cotidiana del aula múltiples miradas, reflexiones y discusiones que giran en torno a contenidos programáticos y el desafío de transferir los mismos desde una perspectiva interdisciplinaria y constructivista. Se reflexiona sobre la construcción del conocimiento científico, incorporando las producciones propias, con el objeto de pensar la vinculación entre la docencia e investigación. Esto se traduce en prácticas de integración conceptual y experiencial a través de talleres, visitas a asentamientos arqueológicos, museos locales o el mercado de abasto. The aim of this paper is to give an account of part of our teaching experience in History of the Americas I, a subject taken by undergraduate students in History at the Faculty of Humanities, at the National University of Salta (Argentina). The team of teachers is composed of professionals trained in the fields of Anthropology, History and Archeology. This article proposes that the teaching practice should involve multiple insights, reflections and discussions in the daily practice in the classroom about course syllabus and the challenge to transfer them from an interdisciplinary and constructivist perspective. In addition, it considers the importance of constructing scientific knowledge, including this present investigation, when thinking about the link between teaching and research. This approach renders conceptual and experiential integration into practice, through workshops, visits to archaeological sites, local museums, or the market.
Collections
  • Americanía Núm. 04 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina [15]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning