• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 04 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 04 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Primer Periódico Tucumano. Bernabé Aráoz y la reutilización de la antigua imprenta belgraniana

View/Open
1891-7133-1-PB.pdf (887Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/3530
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Nanni, Facundo
Palabras clave
Tucumán
Facciones
Imprenta
Publication date
2016
Abstract
La provincia de Tucumán inició, tras la caída del Directorio y del Congreso ocurrida en 1820, un período conflictivo signado por la inestabilidad política y la frecuencia de los cruces entre diferentes facciones de la elite local. Sin embargo, y lejos de la vieja mirada historiográfica que presentó el período como una anarquía previa a la organización nacional, la segunda década revolucionaria significó para la provincia de Tucumán un dinámico laboratorio político en donde más allá de las frecuentes disputas por el acceso a la gobernación, aparecieron espacios de relativa estabilidad como la Sala de Representantes. Pese a las dificultades de esta coyuntura, una segunda novedad provino de la apropiación de la vieja imprenta utilizada por el general Manuel Belgrano, a partir de la cual los gobernadores tucumanos transformaron las formas de expresión política mediante la proliferación de diferentes registros impresos como proclamas y manifiestos utilizados para legitimar a la facción ...
La provincia de Tucumán inició, tras la caída del Directorio y del Congreso ocurrida en 1820, un período conflictivo signado por la inestabilidad política y la frecuencia de los cruces entre diferentes facciones de la elite local. Sin embargo, y lejos de la vieja mirada historiográfica que presentó el período como una anarquía previa a la organización nacional, la segunda década revolucionaria significó para la provincia de Tucumán un dinámico laboratorio político en donde más allá de las frecuentes disputas por el acceso a la gobernación, aparecieron espacios de relativa estabilidad como la Sala de Representantes. Pese a las dificultades de esta coyuntura, una segunda novedad provino de la apropiación de la vieja imprenta utilizada por el general Manuel Belgrano, a partir de la cual los gobernadores tucumanos transformaron las formas de expresión política mediante la proliferación de diferentes registros impresos como proclamas y manifiestos utilizados para legitimar a la facción triunfante. Aparecen además, a partir del uso gubernamental de la única imprenta local, los primeros periódicos tucumanos. Se inició así un ámbito novedoso, que pese a su carácter discontinuo y a la precariedad de una esfera de la opinión en construcción, constituyó una transformación en el escenario político de la provincia. In the 1820s, in a context of interim autonomy resulting from the new collapse of the central government, the province of Tucumán entered a troubled period that was marked by political instability and a frequency of crossings between different factions of the local elite. However, as opposed to the old historiographic approach, which looked at this period as one of anarchy, this paper argues that the 1820s would turn out to be a dynamic political laboratory for Tucumán, where beyond the frequent disputes over the access to the government, spaces of relative stability would emerge, such as the unicameral legislature organized around the Sala de Representantes. In addition, it aims at demonstrating that between 1820 and 1821 the appropriation of the old printing press once used by General Manuel Belgrano allowed the governors of Tucumán to transform the ways of political expression, with the increase of circulation of proclamations and manifestos that helped legitimize the triumphant faction. With the incorporation of printing, so appeared the first provincial newspapers.
Collections
  • Americanía Núm. 04 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina [15]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning