Tecnologías de la información y la comunicación: Evolución del concepto y características
View/ Open
Metadata
Show full item recordPublication date
2016Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de las conceptualizaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la Educación dadas en las tres últimas décadas y las características que delimitan este constructo. Tomando como base q Cabero (1996; 2007), hemos destacado aquellas con un mayor protagonismo para otros autores. Los cambios en la importancia de las características y en la manera de concebir las TIC, son fruto de los cambios tecnológicos, pero también de los usos que hacemos de ellos y que nos llevan a observar las TIC de manera diferente a como lo hacíamos anteriormente. La metodología ha consistido en la revisión de Revistas específicas y manuales de los últimos treinta años. Como resultados señalamos que las TIC suponen un catalizador de los veloces cambios sociales, incidiendo en el modelo económico con un impacto equiparable o superior a los derivados de otros desarrollos tecnológicos claves en la Historia (Gates, 1999 ...
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de las conceptualizaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la Educación dadas en las tres últimas décadas y las características que delimitan este constructo. Tomando como base q Cabero (1996; 2007), hemos destacado aquellas con un mayor protagonismo para otros autores. Los cambios en la importancia de las características y en la manera de concebir las TIC, son fruto de los cambios tecnológicos, pero también de los usos que hacemos de ellos y que nos llevan a observar las TIC de manera diferente a como lo hacíamos anteriormente. La metodología ha consistido en la revisión de Revistas específicas y manuales de los últimos treinta años. Como resultados señalamos que las TIC suponen un catalizador de los veloces cambios sociales, incidiendo en el modelo económico con un impacto equiparable o superior a los derivados de otros desarrollos tecnológicos claves en la Historia (Gates, 1999; Gros, 2008; Salvat y Serrano, 2011; Aguaded y Pérez, 2012; Aguaded y Cabero, 2014). Los cambios provocados, pueden resultar positivos o negativos para la sociedad (Bautista, 2010; De Pablos, 2007; Majó y Marques, 2002), dado que no están guiados necesariamente por fines altruistas, sino por el interés del mercado. Actualmente, las TIC giran fundamentalmente entorno a los conceptos de la Web 2.0 y del reto de la Web 3.0.
Collections
- IJERI Núm. 06 (2016) [17]