Tecnofobia: competencias, actitudes y formación del alumnado del Grado en Educación Infantil
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Hervas Gomez, Carlos; Real Plehan, Salvador; López Mata, Estrella; Fernández Márquez, EstherPublication date
2016Abstract
No podemos entender el mundo que nos rodea sin reconocer el impacto que ha supuesto el desarrollo tecnológico en las últimas décadas. Su envergadura es tal, que sus campos de aplicación abarcan la totalidad, sin ser osados, de acciones que podamos imaginar. Desde lo más cotidiano a lo más inusual; desde la simplicidad a la abstracción... Y cómo no, sus beneficios para la población han sido y son numerosos. Éstos no han sido paralelos en todos los terrenos, existiendo campos bastante arraigados y que han ofrecido resistencia a la tendencia, siendo un notable ejemplo la educación.Esto lleva a plantearnos realizar el siguiente estudio cuyo objeto fue evaluar la formación recibida en la titulación Grado en Educación Infantil, concretamente en la materia Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se pretende así conocer las actitudes e impresiones del alumnado sobre la misma a través de la aplicación de un cuestionario (Domínguez, 2011) cuyos resultados nos permiten relaci ...
No podemos entender el mundo que nos rodea sin reconocer el impacto que ha supuesto el desarrollo tecnológico en las últimas décadas. Su envergadura es tal, que sus campos de aplicación abarcan la totalidad, sin ser osados, de acciones que podamos imaginar. Desde lo más cotidiano a lo más inusual; desde la simplicidad a la abstracción... Y cómo no, sus beneficios para la población han sido y son numerosos. Éstos no han sido paralelos en todos los terrenos, existiendo campos bastante arraigados y que han ofrecido resistencia a la tendencia, siendo un notable ejemplo la educación.Esto lleva a plantearnos realizar el siguiente estudio cuyo objeto fue evaluar la formación recibida en la titulación Grado en Educación Infantil, concretamente en la materia Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se pretende así conocer las actitudes e impresiones del alumnado sobre la misma a través de la aplicación de un cuestionario (Domínguez, 2011) cuyos resultados nos permiten relacionar la formación, competencia y actitudes sobre la integración de las TIC. Como conclusión más destacable, podemos mencionar que los alumnos no se sienten preparados en el uso de las TIC como herramienta incorporada a proyectos escolares, sistemas de evaluación, control de asistencia, calificaciones etc.
Collections
- IJERI Núm. 06 (2016) [17]