• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 06 (2016)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 06 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mobile learning, Gamificación y Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje de idiomas

View/Open
1709-5998-1-PB.pdf (1.006Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/3508
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Moreno Martínez, Noelia Margarita; Leiva Olivencia, Juan José; Matas Terrón, Antonio
Publication date
2016
Abstract
En la sociedad de la información y del conocimiento en la que nos encontramos inmersos, observamos cómo cada vez en mayor medida, la proliferación y el auge de dispositivos como smartphone, tablet, phablet, se manifiesta en la asunción de nuevos modelos de aprendizaje, formas de vida, comunicación, relación, entretenimiento por parte del ciudadano de la nueva era digital. Y todo ello, tiene repercusiones en el ámbito educativo, desde el cual para dar una respuesta eficaz a este panorama social ambivalente, se precisa un replanteamiento metodológico, didáctico, organizativo, curricular, formativo, espacial y temporal desde una perspectiva innovadora basada en la incorporación de nuevas tendencias y tecnologías emergentes. Acorde con las diferentes ediciones del informe NMC Horizont Report, la implementación en el aula de las tecnologías basadas en la realidad aumentada, la gamificación y el Mobile Learning supondrá una oportunidad para reconfigurar la práctica educativa acorde con l ...
En la sociedad de la información y del conocimiento en la que nos encontramos inmersos, observamos cómo cada vez en mayor medida, la proliferación y el auge de dispositivos como smartphone, tablet, phablet, se manifiesta en la asunción de nuevos modelos de aprendizaje, formas de vida, comunicación, relación, entretenimiento por parte del ciudadano de la nueva era digital. Y todo ello, tiene repercusiones en el ámbito educativo, desde el cual para dar una respuesta eficaz a este panorama social ambivalente, se precisa un replanteamiento metodológico, didáctico, organizativo, curricular, formativo, espacial y temporal desde una perspectiva innovadora basada en la incorporación de nuevas tendencias y tecnologías emergentes. Acorde con las diferentes ediciones del informe NMC Horizont Report, la implementación en el aula de las tecnologías basadas en la realidad aumentada, la gamificación y el Mobile Learning supondrá una oportunidad para reconfigurar la práctica educativa acorde con las nuevas características, demandas y necesidades del alumnado diverso al que se atiende.De este modo, en el presente artículo, se realizará una revisión y análisis de aplicaciones y programas disponibles para diferentes dispositivos y sistemas operativos, así como el planteamiento de posibles propuestas de actividades con TIC para su aplicación en el ámbito de la enseñanza de idiomas desde un enfoque comunicativo.
Collections
  • IJERI Núm. 06 (2016) [17]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning