• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 06 (2016)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 06 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Integración de robótica educativa de bajo coste en el ámbito de la educación secundaria para fomentar el aprendizaje por proyectos

View/Open
1653-6008-1-PB.pdf (674.5Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/3504
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Vega-Moreno, Daura; Cufí Solé, Xavier; Rueda, María José; Llinás, Diego
Publication date
2016
Abstract
Para mejorar el sistema tradicional de enseñanza/aprendizaje es necesario introducir en las aulas dinámicas participativas y colaborativas, que permitan la interacción de los estudiantes en actividades o proyectos concretos donde el educador modifica su rol tradicional por el de orientador, mientras que el alumno debe tomar un papel más activo aprendiendo a través de su propio esfuerzo con un fin específico y concreto, con un producto como resultado. Esto es lo que se fomenta en el aprendizaje por proyectos, y como ejemplo específico, el uso de la Robótica Educativa en el aula como herramienta interdisciplinar y  transversal para el aprendizaje de todas las materias de ciencias, tecnología, programación e idiomas.Con las ventajas de la robótica educativa a nivel comercial, pero a un coste diez veces menor, nace el proyecto EDUROVs, basado en la construcción de un robot submarino por parte de estudiantes de secundaria, a partir de materiales de bajo coste usando hardware y software ...
Para mejorar el sistema tradicional de enseñanza/aprendizaje es necesario introducir en las aulas dinámicas participativas y colaborativas, que permitan la interacción de los estudiantes en actividades o proyectos concretos donde el educador modifica su rol tradicional por el de orientador, mientras que el alumno debe tomar un papel más activo aprendiendo a través de su propio esfuerzo con un fin específico y concreto, con un producto como resultado. Esto es lo que se fomenta en el aprendizaje por proyectos, y como ejemplo específico, el uso de la Robótica Educativa en el aula como herramienta interdisciplinar y  transversal para el aprendizaje de todas las materias de ciencias, tecnología, programación e idiomas.Con las ventajas de la robótica educativa a nivel comercial, pero a un coste diez veces menor, nace el proyecto EDUROVs, basado en la construcción de un robot submarino por parte de estudiantes de secundaria, a partir de materiales de bajo coste usando hardware y software libre. 
Collections
  • IJERI Núm. 06 (2016) [17]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning