• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 06 (2016)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 06 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ePortafolio de proceso Vs. de producto como modalidades de implementación didáctica: la percepción del alumnado

View/Open
1647-6010-2-PB.pdf (843.3Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/3500
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Tur Ferrer, Gemma; Castañeda Quintero, Linda
Publication date
2016
Abstract
En el presente documento se analizan las diferencias en las percepciones de los futuros maestros sobre la realización de un eportafolio, cuando es implementado en el proceso de enseñanza aprendizaje en una de sus dos enfoques clásicos: el portafolio de proceso o de producto. Para el estudio se han comparado dos grupos de estudiantes de primer curso de Educación Infantil y Primaria, de la Universidades de Illes Balears (n=81) y de Murcia (n=63).La investigación se fundamenta en una profunda revisión teórica sobre el diseño de ambos modelos de eportafolio centrándose en las actividades fundamentales de documentación del aprendizaje, reflexión y colaboración. Los resultados encontrados resultan muy interesantes puesto que las diferencias exploradas se reducen a una diversidad de matices en las percepciones del alumnado. Por una parte, porque nos permiten observar como cada uno de estos enfoques de implementación pueden suponer una estrategia diferenciada que aporta valores en sí mismo ...
En el presente documento se analizan las diferencias en las percepciones de los futuros maestros sobre la realización de un eportafolio, cuando es implementado en el proceso de enseñanza aprendizaje en una de sus dos enfoques clásicos: el portafolio de proceso o de producto. Para el estudio se han comparado dos grupos de estudiantes de primer curso de Educación Infantil y Primaria, de la Universidades de Illes Balears (n=81) y de Murcia (n=63).La investigación se fundamenta en una profunda revisión teórica sobre el diseño de ambos modelos de eportafolio centrándose en las actividades fundamentales de documentación del aprendizaje, reflexión y colaboración. Los resultados encontrados resultan muy interesantes puesto que las diferencias exploradas se reducen a una diversidad de matices en las percepciones del alumnado. Por una parte, porque nos permiten observar como cada uno de estos enfoques de implementación pueden suponer una estrategia diferenciada que aporta valores en sí mismos. Por otra parte, porque exploran los eportafolios a la luz de visiones más integradoras que entienden proceso y producto como pasos complementarios en el desarrollo del portafolio como estrategia educativa. Las conclusiones reflexionan sobre la importancia de estudio por sus implicaciones para la práctica docente con eportafolio.
Collections
  • IJERI Núm. 06 (2016) [17]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning