Redes locales y espacios globales: Macao y Marsella en una perspectiva comparada para el análisis de la divergencia económica entre China y Europa (s. XVIII)
Metadata
Show full item recordAuthorship
Pérez-García, ManuelPalabras clave
Historia globalMacao
Marsella
Redes comerciales
Divergencia
Proyecto GECEM
Publication date
2016Abstract
En el presente ensayo se estudian las percepciones y diálogos entre China y Europa mediante el análisis de áreas geopolíticas estratégicas que fomentaron el comercio, las relaciones internacionales y redes socio-económicas entre China y Europa. Nos centramos en un particular caso de estudio comparativo: Macao, como puerto que conecta con el sur de China y las rutas del galeón Manila-Acapulco, siendo eje vertebrador de una temprana globalización que integraba los mercados de Occidente y Oriente; y Marsella, como enclave portuario en el Mediterráneo que enlaza con las rutas de comercio oriental. Tal comparación puede ayudar a enriquecer el debate sobre la gran divergencia mediante un caso de estudio concreto con el fin de observar los asimétricos modelos de crecimiento económico de China y Europa a través del análisis de redes de comercio y cambios en el consumo.
Descripción
Este artículo forma parte del proyecto dirigido por Manuel Pérez García y financiado por el ERC (European Research Council)- Starting Grant, "Global Encounters between China and Europe: Trade Networks, Consumption and Cultural Exchanges in Macau and Marseille (1680-1840)-GECEM, programa Horizon 2020, número de ref. 679371, www.gecem.eu. La institución europea que acoge este proyecto de investigación es la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España),donde Manuel Pérez es 'Investigador Distinguido', título concedido a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.