La formación de profesores y la educación intercultural en la universidad pública del Caribe colombiano : el caso de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Castro Suárez, CelmiraPalabras clave
Profesores (Educación Superior)Formación del profesorado
Colombia
Direction
Rodríguez-Izquierdo, Rosa M.


Publication date
2014Fecha de lectura
2014-12-16Abstract
El estudio de la interculturalidad y su relación con lo educativo reviste hoy un gran interés en el mundo académico, sobre todo en un país como Colombia, caracterizado por una sociedad con una rica diversidad cultural; además posee unas marcadas desigualdades sociales, así como graves problemas de exclusión de amplios sectores de la sociedad que aún permanecen en situaciones de pobreza y falta de acceso a una educación de calidad que corresponda a sus necesidades, muchas de las cuales todavía continúan insatisfechas. Ante esta realidad, que involucra al conjunto de nuestra sociedad, es pertinente llevar a cabo investigaciones de carácter intercultural sobre los distintos problemas que afrontan países como Colombia, especialmente en lo relacionado con las problemáticas sociales y educativas, como también, analizar la importancia que hoy tiene la formación de maestros en el proceso de educación intercultural. Sin embargo, estudiar nuestra sociedad pluriétnica e indagar en la hi ...
El estudio de la interculturalidad y su relación con lo educativo reviste hoy un gran interés en el mundo académico, sobre todo en un país como Colombia, caracterizado por una sociedad con una rica diversidad cultural; además posee unas marcadas desigualdades sociales, así como graves problemas de exclusión de amplios sectores de la sociedad que aún permanecen en situaciones de pobreza y falta de acceso a una educación de calidad que corresponda a sus necesidades, muchas de las cuales todavía continúan insatisfechas. Ante esta realidad, que involucra al conjunto de nuestra sociedad, es pertinente llevar a cabo investigaciones de carácter intercultural sobre los distintos problemas que afrontan países como Colombia, especialmente en lo relacionado con las problemáticas sociales y educativas, como también, analizar la importancia que hoy tiene la formación de maestros en el proceso de educación intercultural. Sin embargo, estudiar nuestra sociedad pluriétnica e indagar en la historicidad del proceso de formación de los docentes y en el de las prácticas educativas llevadas a cabo con grupos culturalmente minoritarios, así como transitar por la experiencia histórica de la educación intercultural en Colombia, no es un proceso sencillo que pueda resolverse a la ligera; por el contrario, ello requiere de ejercicios de investigación rigurosos que permitan ir más allá de lo aparentemente cierto, y de las generalidades y obviedades con que muchas veces se suele explicar la realidad intercultural, cuando de lo que se trata es de efectuar análisis en profundidad de situaciones concretas o estudios de casos como el realizado en este trabajo de investigación doctoral, el cual busca contribuir a mejorar los procesos educativos de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico. En efecto, el trabajo de tesis doctoral tuvo como objeto de estudio La Formación de profesores y la educación intercultural en la universidad pública del Caribe colombiano. El caso de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico. Se buscó analizar, desde la perspectiva intercultural y educativa, cómo se llevan a cabo los procesos de formación de profesores en las licenciaturas de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico, con el propósito de proponer acciones de intervención que permitan, a través del diseño e implantación de una nueva propuesta curricular, mejorar la eficiencia y la eficacia de la educación intercultural en esta institución de educación superior. Los resultados del análisis de este trabajo de investigación son presentados en siete capítulos, los cuales por razones de orden metodológico han sido organizados en tres partes en las cuales, además de puntualizar sobre las categorías teóricas y los aspectos metodológicos y empíricos, se abordan temas que a nuestro juicio resultan claves para avanzar en el conocimiento y comprensión de los procesos propios de la educación intercultural que tuvieron lugar con respecto a la formación de maestros en una universidad pública del Caribe colombiano.
Descripción
Programa de Doctorado en Desigualdades e Intervención Social
Collections
- Tesis Doctorales [953]