Patrimonio cultural y desarrollo local : una propuesta para el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Novacovsky Guitler, Alejandro H.Palabras clave
Patrimonio históricoPatrimonio cultural
Arquitectura
Buenos Aires (Provincia)
Argentina
Publication date
2016Fecha de lectura
2016-02-09Abstract
El presente trabajo, abordó un estudio, que posibilitó emprender una gestión de desarrollo local partiendo de una premisa: el patrimonio cultural en general y el arquitectónico y urbano en particular son elementos lo suficientemente potentes como para promover un plan de acción, que apoyado en lo social, político y económico, pueda alentar políticas de recuperación municipal en la Provincia de Buenos Aires. Creemos que un proyecto de este tipo, inédito hasta ahora en nuestra provincia, será posible a partir del estudio del territorio, de sus potencialidades, de la investigación y análisis de los factores que posibiliten una propuesta para el agrupamiento de una serie de municipios, que a partir de orígenes, desarrollos, e intereses comunes puedan emprender un plan de este tipo. En este sentido, la obra arquitectónica y urbana del Ingeniero/Arquitecto Francisco Salamone se presenta como uno de los factores comunes a identificar en este agrupamiento planteado. Así también, es meneste ...
El presente trabajo, abordó un estudio, que posibilitó emprender una gestión de desarrollo local partiendo de una premisa: el patrimonio cultural en general y el arquitectónico y urbano en particular son elementos lo suficientemente potentes como para promover un plan de acción, que apoyado en lo social, político y económico, pueda alentar políticas de recuperación municipal en la Provincia de Buenos Aires. Creemos que un proyecto de este tipo, inédito hasta ahora en nuestra provincia, será posible a partir del estudio del territorio, de sus potencialidades, de la investigación y análisis de los factores que posibiliten una propuesta para el agrupamiento de una serie de municipios, que a partir de orígenes, desarrollos, e intereses comunes puedan emprender un plan de este tipo. En este sentido, la obra arquitectónica y urbana del Ingeniero/Arquitecto Francisco Salamone se presenta como uno de los factores comunes a identificar en este agrupamiento planteado. Así también, es menester mencionar las potencialidades paisajísticas de la región, los recursos turísticos existentes: el sistema de lagunas encadenadas, las sierras del sistema de Ventania, los establecimientos rurales y su potencial patrimonio etnológico, por citar algunos ejemplos, posiciona a priori a un amplio territorio del sudeste bonaerense, territorio donde se encuentran los Partidos de Guaminí, Carhué, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Pellegrini, Salliqueló, Tres Lomas, entre otros, como fuertes e importantes referentes para comenzar los estudios.
Descripción
Programa de Doctorado en Gestión del Patrimonio Histórico
Collections
- Tesis Doctorales [964]