La sentencia como objeto de traducción inglés español : estudio basado en corpus de sentencias de propiedad intelectual e industrial en los Estados Unidos y España
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Relinque Barranca, MarianaPalabras clave
Lenguaje jurídicoSentencias
Traducción
Inglés jurídico
Español jurídico
Fecha de lectura
2016-02-05Abstract
El motivo por el que se decide iniciar este trabajo se debe al creciente interés que la comunidad investigadora está mostrando por el lenguaje jurídico en general y por la traducción jurídica en particular. De esta forma, la tesis se va a centrar en el estudio de un documento jurídico concreto, la sentencia. Tomando como base este documento, se va a elaborar un análisis pretraductológico de dos corpus compuestos por sentencias reales españolas y estadounidenses. Para ello, se realizará un análisis a nivel macrotextual, microtextual y extratextual con el fin de identificar pautas que puedan resultar de utilidad para el futuro traductor o estudiante de traducción. Por otro lado, la tesis se va a centrar en las sentencias concretamente del ámbito de la propiedad industrial e intelectual , por dos motivos fundamentales: por una parte, debido a la experiencia que la investigadora como traductora profesional tiene en este ámbito y, por otra parte, porque se trata de una temática actual ...
El motivo por el que se decide iniciar este trabajo se debe al creciente interés que la comunidad investigadora está mostrando por el lenguaje jurídico en general y por la traducción jurídica en particular. De esta forma, la tesis se va a centrar en el estudio de un documento jurídico concreto, la sentencia. Tomando como base este documento, se va a elaborar un análisis pretraductológico de dos corpus compuestos por sentencias reales españolas y estadounidenses. Para ello, se realizará un análisis a nivel macrotextual, microtextual y extratextual con el fin de identificar pautas que puedan resultar de utilidad para el futuro traductor o estudiante de traducción. Por otro lado, la tesis se va a centrar en las sentencias concretamente del ámbito de la propiedad industrial e intelectual , por dos motivos fundamentales: por una parte, debido a la experiencia que la investigadora como traductora profesional tiene en este ámbito y, por otra parte, porque se trata de una temática actual e internacional. Para ello, la tesis presentará un estudio empírico-descriptivo en su formulación inicial y en la parte empírica. No obstante, también poseerá un corte interpretativo en la evaluación de esas evidencias empíricas. En lo que respecta a la estructura de la tesis, esta se dividirá en dos partes: una parte teórica y una parte empírica. Así pues, en la parte teórica se desarrollará el estado de la cuestión y en la parte empírica se desarrollará la metodología y el análisis. Por último, para terminar, se presentarán las conclusiones obtenidas y se plantearán posibles líneas de investigación para el futuro.
Descripción
Programa de Doctorado en Lenguas Modernas, Traducción y Español como Lengua Extranjera
Collections
- Tesis Doctorales [964]