Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
Browse by
La Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa pretende ser un medio de comunicación útil para todos los que investigan en técnicas Matemáticas, Estadísticas o Econométricas y sus posibles aplicaciones al ámbito económico o empresarial. Es editada por un par de profesores del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España).
Collections in this community
Recent Submissions
-
La influencia de las características corporativas y el buen gobierno corporativo hacia la divulgación de la gestión de riesgos
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Modelo CAPM para la valoración de acciones de las empresas en el mercado de la construcción durante el periodo 2015 - 2020
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Valoración de estrategias competitivas, acuerdos colaborativos y penalizaciones con Opciones Reales Multinomiales y Teoría de Juegos
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Modelación de una prima de seguros mediante la aplicación de métodos actuariales, teoría de fallas y Black-Scholes en la salud en Colombia
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Un enfoque multinivel para comprender la relación entre la intención empresarial y el entorno urbano: evidencia empírica para Colombia
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Teoría austriaca del ciclo económico aplicada al caso español: del inicio del euro a la gran recesión y su recuperación
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Mejorar la preparación para el trabajo a través del dominio de las habilidades blandas: evidencia empírica de estudiantes universitarios en Indonesia
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Determinantes de la aspiración al crecimiento del negocio de los emprendedores colombianos: el rol de algunas generaciones, Baby Boomers, Generación X y Millenials
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Eficiencia y productividad en el deporte como indicador de desarrollo territorial : el caso de las CC.AA. españolas (2011-2018)
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Impacto del estallido de COVID19 en la volatilidad de los mercados de capital internacionales
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Construcción de un modelo Scoring de Probabilidad: el caso de la empresa SEGUMAR S.A
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Los clústeres como alternativa estratégica para la competitividad de las pymes: caso industria cuero y calzado en Perú
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia Empresarial en universitarios de México
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Características del hogar y pobreza : una aplicación de las máquinas de soporte vectorial
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Emociones y valor : sus efectos en la satisfacción, lealtad y respuesta al patrocinio deportivo
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Reconciliaciones y estrategias de oferta en el mercado mayorista de electricidad de Colombia
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Relación entre productividad y eficiencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible : el caso de la industria manufacturera en Pichincha, Ecuador
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Análisis del uso de las tecnologías de la industria 4.0 como ventaja competitiva
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01) -
Evaluación del impacto de la inversión en investigación y desarrollo y el número de investigadores en el crecimiento económico
(Universidad Pablo de Olavide, 2023-06-01)