Método competitivo del caso
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
León Jiménez, Fernando


Palabras clave
Innovación docenteasignatura de filosofía del derecho
escenografía
prácticas judiciales
Publication date
2012Abstract
Este trabajo da cuenta de la experiencia docente desarrollada en la Asignatura Filosofía del Derecho durante tres años consecutivos. El objetivo de la asignatura era que los alumnos aprendieran los rudimentos de retórica y oratoria, fundamentales para la profesión, al tiempo que se familiarizaban con la escenografía y prácticas judiciales. Uno de los rasgos de estos escenarios es la competencia, porque siempre hay dos partes en combate. Para cumplir los objetivos, se puso en marcha un sistema que combinara el método del caso con el premio por triunfo. Este premio son puntos para el examen y, en el caso del triunfador, puede optar a que la nota del examen venga determinada como mínimo por la media obtenida en los ejercicios. Los ejercicios se hacían en clase y en la Sala de Vistas del edificio 6: en clase el análisis de cada caso, y el en la sala el debate judicial (con togas, acusados, testigos¿). El resultado ha sido muy exitoso: los alumnos están muy motivados, progresan muy rápi ...
Este trabajo da cuenta de la experiencia docente desarrollada en la Asignatura Filosofía del Derecho durante tres años consecutivos. El objetivo de la asignatura era que los alumnos aprendieran los rudimentos de retórica y oratoria, fundamentales para la profesión, al tiempo que se familiarizaban con la escenografía y prácticas judiciales. Uno de los rasgos de estos escenarios es la competencia, porque siempre hay dos partes en combate. Para cumplir los objetivos, se puso en marcha un sistema que combinara el método del caso con el premio por triunfo. Este premio son puntos para el examen y, en el caso del triunfador, puede optar a que la nota del examen venga determinada como mínimo por la media obtenida en los ejercicios. Los ejercicios se hacían en clase y en la Sala de Vistas del edificio 6: en clase el análisis de cada caso, y el en la sala el debate judicial (con togas, acusados, testigos¿). El resultado ha sido muy exitoso: los alumnos están muy motivados, progresan muy rápidamente y se preparan de forma efectiva para la profesión.