• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • UPO INNOVA: Revista de innovación docente
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • UPO INNOVA: Revista de innovación docente
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de proyectos de traducción en el aula: una experiencia en la clase de Traducción especializada italiano/español/italiano

View/Open
98-193-1-SM.pdf (1.410Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2791
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Flores Acuña, Estefanía
Palabras clave
Innovación docente
Traducción e Interpretación
Mercado laboral
Publication date
2012
Abstract
En el marco de la asignatura Traducción Especializada C/A/C (Lengua italiana) ofertada en el 4º año de la Licenciatura en Traducción e Interpretación, presentamos una experiencia didáctica que permite a los alumnos trabajar en una situación que muchos de ellos vivirán al acceder al mundo laboral: la participación en un proyecto de traducción real. De esta forma, los jefes de proyecto (representado en nuestro caso por dos alumnos) actúan como nexo entre todos los participantes en el proyecto, asignan los distintos papeles en el equipo (quién traduce, quién revisa, quién se documenta, quién realiza los glosarios, etc.), se encargan de uniformar criterios, de lograr que se respeten los plazos y, cómo no, de controlar la calidad del producto final. La experiencia ha demostrado que la realización en clase de un proyecto de estas características no solo acerca a los estudiantes a la realidad del mercado laboral, sino que también contribuye a "crear" un estilo de trabajo profesional incul ...
En el marco de la asignatura Traducción Especializada C/A/C (Lengua italiana) ofertada en el 4º año de la Licenciatura en Traducción e Interpretación, presentamos una experiencia didáctica que permite a los alumnos trabajar en una situación que muchos de ellos vivirán al acceder al mundo laboral: la participación en un proyecto de traducción real. De esta forma, los jefes de proyecto (representado en nuestro caso por dos alumnos) actúan como nexo entre todos los participantes en el proyecto, asignan los distintos papeles en el equipo (quién traduce, quién revisa, quién se documenta, quién realiza los glosarios, etc.), se encargan de uniformar criterios, de lograr que se respeten los plazos y, cómo no, de controlar la calidad del producto final. La experiencia ha demostrado que la realización en clase de un proyecto de estas características no solo acerca a los estudiantes a la realidad del mercado laboral, sino que también contribuye a "crear" un estilo de trabajo profesional inculcando en ellos la meticulosidad y la preocupación por el trabajo bien hecho, concienciándolos sobre la importancia de los plazos de entrega y de saber trabajar en un equipo de profesionales.
Collections
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012) [46]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning