• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología
  • GECONTEC Vol. 3, núm. 2 (2015)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología
  • GECONTEC Vol. 3, núm. 2 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Generación automática de reglas de negocio en bases de datos para la implementación del sistema de información SIMCO (Automatic business rules generation in data bases for the implementation of the information system SIMCO)

View/Open
1697-5323-1-SM.pdf (397.6Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2770
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Nuñez Arcia, Yaisel; Boggiano Castillo, Martha Beatriz
Palabras clave
Sistema de información
reglas de negocio
herramienta LPT-SQL
base de datos
Information System
Business Rules
LPT-SQL Tool
Database
Publication date
2016-09-20
Abstract
El diseño e implementación de sistemas informáticos para las organizaciones deben basarse en las políticas y reglas del negocio. Hoy día se considera ventajoso aplicar el enfoque de reglas de negocio en el desarrollo de sistemas de información, y de esta manera garantizar la inserción y modificación de las reglas de manera automática. Una de las formas para implementar un sistema de información usando reglas de negocio, es a través del tipo de herramienta independiente de los gestores de datos, pero que genera recursos de bases de datos. Ante la necesidad de desarrollar un sistema de información transaccional para la gestión de menús de comedores en la UCLV, se hizo necesaria una aplicación cuya interfaz de entrada realice las operaciones de inserción y actualización en  una base de datos. La  existencia de un conjunto de reglas de negocio que deben ser chequeadas al realizar estas operaciones, hace posible la utilización de  la herramienta LPT-SQL con vistas a disminuir el esfuerz ...
El diseño e implementación de sistemas informáticos para las organizaciones deben basarse en las políticas y reglas del negocio. Hoy día se considera ventajoso aplicar el enfoque de reglas de negocio en el desarrollo de sistemas de información, y de esta manera garantizar la inserción y modificación de las reglas de manera automática. Una de las formas para implementar un sistema de información usando reglas de negocio, es a través del tipo de herramienta independiente de los gestores de datos, pero que genera recursos de bases de datos. Ante la necesidad de desarrollar un sistema de información transaccional para la gestión de menús de comedores en la UCLV, se hizo necesaria una aplicación cuya interfaz de entrada realice las operaciones de inserción y actualización en  una base de datos. La  existencia de un conjunto de reglas de negocio que deben ser chequeadas al realizar estas operaciones, hace posible la utilización de  la herramienta LPT-SQL con vistas a disminuir el esfuerzo de programación al insertar el código, que garantiza el cumplimiento de las reglas, y su posible modificación independientemente de la interfaz de usuario.English abstractThe design and implementation of informatics systems for the organizations must be based in the business policies and rules. Nowadays, to apply a focus on business rules in the development of information systems is considered advantageous, hence guarantee the automatic insertion and modification of rules. One of the ways to implement an information system using business rules is through the independent tool type of the data managers, but that generates data bases resources. In view of the need to develop a transactional information system for the menus management of UCLV dining centres, an application which input interface makes the insert and update operations on a database was necessary. The existence of a set of business rules that must be checked to perform this operations, make the usage of the LPT-SQL tool possible. Consequently, the programming effort to insert the code is reduced ensuring the compliance of the rules and its possible modification regardless the user interface.
Collections
  • GECONTEC Vol. 3, núm. 2 (2015) [6]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning