• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología
  • GECONTEC Vol. 2, núm. 4 (2014)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología
  • GECONTEC Vol. 2, núm. 4 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis estructural para el fortalecimiento estratégico del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar-IUTEB (Structural Analysis for Strategic Strengthening at the Institute of Technology of the State Bolivar-IUTEB)

View/Open
1156-3156-1-PB.pdf (774.9Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2763
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Bastarrica, Domingo; Romero Lamorú, Idalia
Palabras clave
Prospectiva
Análisis Estructural
Estrategia
Mapa Estratégico
Educación Universitaria
Forecasting
Structural Analysis
Strategy
Strategy Map
Higher Education
Publication date
2016-09-20
Abstract
RESUMENEl presente trabajo muestra un estudio estructural dentro de las técnicas prospectivas realizado en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB) como aporte al proceso de transformación que se desarrolla en las instituciones universitarias venezolanas y en el marco de discusión de una universidad distinta y con mayor pertinencia e inclusión social. La validez científica de la propuesta está fundamentada en la utilización del método de expertos, la construcción de la matriz directa de influencia/dependencia del MICMAC y el enfoque estratégico. El análisis estructural y la interpretación de la interrelación existente permiten descubrir las variables que dinamizan a dicha Institución, generando el mapa de transformaciones en los niveles de realización de poder, enlace y conflicto dándole tejido sistémico al constructo prospectivo, poniendo de relieve las líneas de ruptura estratégica necesarias para alcanzar un nivel de eficiencia, competitividad y sosten ...
RESUMENEl presente trabajo muestra un estudio estructural dentro de las técnicas prospectivas realizado en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB) como aporte al proceso de transformación que se desarrolla en las instituciones universitarias venezolanas y en el marco de discusión de una universidad distinta y con mayor pertinencia e inclusión social. La validez científica de la propuesta está fundamentada en la utilización del método de expertos, la construcción de la matriz directa de influencia/dependencia del MICMAC y el enfoque estratégico. El análisis estructural y la interpretación de la interrelación existente permiten descubrir las variables que dinamizan a dicha Institución, generando el mapa de transformaciones en los niveles de realización de poder, enlace y conflicto dándole tejido sistémico al constructo prospectivo, poniendo de relieve las líneas de ruptura estratégica necesarias para alcanzar un nivel de eficiencia, competitividad y sostenibilidad en los procesos que dentro de ella se realizan y darcumplimiento al encargo social, enmarcado en el nuevo modelo productivo en construcción.English abstractThis paper presents a prospective study conducted at the University Institute of Technology of the State of Bolivar (IUTEB) to assist the process of transformation taking place in Venezuelan universities and to contribute to the discussion of a different type of university with greater presence and social inclusion. The scientific validity of the proposal is based on the use of the experts method, the construction of the direct matrix of influence/dependence of MICMAC, and a strategic approach. The structural analysis and the interpretation of the interrelated variables enable to discover the variables that streamline each institution. This generates a map of changes in levels of achievement of power, engagement and conflict, which gives the systemic tissue a prospective construct, highlights the breaklines that are strategically necessary to achieve a level of efficiency, competitiveness and sustainability in the processes that occur within it, and comply with the social order, framed in the new management model under construction. 
Collections
  • GECONTEC Vol. 2, núm. 4 (2014) [3]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning