Atrio: Revista de historia del arte
Browse by
Atrio. Revista de Historia del Arte, con e-ISSN: 2659-5230, es una publicación científica del Área de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide, con periodicidad anual y sometida al sistema de revisión por pares ciegos. Fue fundada en 1988, con ISSN 0214-8293, con el objetivo de publicar estudios originales e inéditos sobre Patrimonio Cultural e Historia del Arte, con análisis históricos, críticos, estéticos, etc., en cualquier ámbito y época, tanto en España como en Iberoamérica. Está orientada a la comunidad de investigadores/as, docentes y estudiosos/as de estas disciplinas. Se publica en formato electrónico, facilitando el acceso a su contenido bajo la licencia indicada y sin cobrar coste de ningún tipo por el envío, publicación o difusión de los artículos.
Sitio web de la revista:
Collections in this community
-
Atrio núm. 01 (1989) [10]
-
Atrio núm. 02 (1990) [18]
-
Atrio núm. 03 (1991) [24]
-
Atrio núm. 04 (1992) [22]
-
Atrio núm. 05 (1993) [11]
-
Atrio núm. 06 (1993) [16]
-
Atrio núm. 07 (1995) [14]
-
Atrio núm. 17 (2011) [11]
-
Atrio núm. 19 (2013) [10]
-
Atrio núm. 20 (2014) [13]
-
Atrio núm. 21 (2015) [15]
-
Atrio núm. 22 (2016) [15]
-
Atrio núm. 23 (2017) [15]
-
Atrio núm. 24 (2018) [15]
-
Atrio núm. 25 (2019) [16]
-
Atrio núm. 26 (2020) [16]
-
Atrio núm. 27 (2021) [24]
-
Atrio núm. 28 (2022) [19]
Recent Submissions
-
Sorolla Romero, Teresa, y Víctor Mínguez. El mejor y el peor de los tiempos. 50 películas sobre la Revolución Francesa.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Oliveira Serrano, César, dir. El libro de los bienhechores del monasterio de san Benito el Real de Valladolid: Estudio y Edición.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
González Tornell, Pablo, dir., Irene Domingo Mollá, coord., Benito Navarrete Prieto, José Gómez Frenchina, José Riello, Javier Portús, y Pablo González Tornell, aut. text. Creure a través dels ulls / Creer a través de los ojos / Believing through the eyes.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
García Avilés, Alejandro. Imágenes encantadas. Los poderes de la imagen en la Edad Media.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Entre lo institucional y la autogestión. Arte y espacio público en Galicia de 1990 al 2010.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
La serie de collages pop (1977-1980) de Pedro José Pradillo, o rendido ante el papel cuché.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Fin(es) de la arquitectura y el arte en José Ramón Sierra.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Sesenta años es un corto periodo de tiempo. Luis Gordillo y el amor al presente.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
En París también fuimos modernos. El pabellón uruguayo en la Exposición Internacional de las Artes y Técnicas en la Vida Moderna de 1937.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Manuel de Falla y Leopoldo Torres Balbás. Evocación y restauración de la Alhambra.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
José García Dávila, platero sevillano del siglo XIX. Noticias biográficas y artísticas.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
La presa napoleónica de piezas arqueológicas y obras de arte de Roma e Italia a través de la iconografía (1796-1816).
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Sobre las pinturas del colegio de San Teodomiro de la Compañía de Jesús de Carmona.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
La sillería de coro del monasterio de Madre de Dios de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Proceso constructivo y análisis formal e iconográfico (1751-1752/1755-1757).
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Una mirada al arte barroco del Museo de Arte Religioso Colonial (Ciudad de Panamá): el Señor de la Paciencia y la Humildad, la Inmaculada Concepción y santa Bárbara.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
Nuevos datos del arquitecto y escultor Luis Ortiz de Vargas y sus obras realizadas en Écija y Córdoba.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
La Virgen de la Alegría del escultor Roque de Balduque y sus retablos en la iglesia de la Misericordia de Sevilla.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
El impulso artístico de Catalina Fernández de Córdoba: una mujer de entereza en el siglo XVI.
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
El programa iconográfico de la escalera de Soto en el convento de San Esteban de Salamanca (1553-1556).
(Universidad Pablo de Olavide, 2022-12-21) -
La imagen virtual de un patrimonio en constante cambio: la documentación del arte urbano y su contexto.
(Universidad Pablo de Olavide, 2021-12-23)