• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • ROMULA
  • ROMULA núm. 02 (2003)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • ROMULA
  • ROMULA núm. 02 (2003)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los restos romanos de la calle Mármoles en Sevilla

View/Open
142-283-1-SM.pdf (662.7Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2670
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Márquez, Carlos
Palabras clave
Restos romanos
calle Mármoles (Sevilla)
Traiauneum (Itálica)
Publication date
2003
Abstract
Este trabajo parte de un análisis minucioso de los restos localizados en la calle Mármoles y los ubicados en la Alameda de Hércules de Sevilla, tradicionalmente asignados al mismo origen; a partir de un exhaustivo análisis estilístico y morfológico de las piezas se corrobora la cronología trajano-adrianea de las mismas; los restos de la calle Mármoles serían testimonio de un edificio de difícil adscripción funcional, (probablemente pórtico como se ha barajado) reconstruido a partir de la segunda mitad del siglo II de nuestra era con material procedente de expolio; apuntamos como probable origen de las basas el templo del Traianeum de Itálica. Del mismo modo se corrobora la presencia de talleres orientales en la zona y el origen urbano de uno de los capiteles que decoran las columnas de la Alameda de Hércules, concretamente se puede asignar al taller que realizó la decoración de la Basilica Ulpia del Foro de Trajano, circunstancia que implicaría una directa vinculación entre este em ...
Este trabajo parte de un análisis minucioso de los restos localizados en la calle Mármoles y los ubicados en la Alameda de Hércules de Sevilla, tradicionalmente asignados al mismo origen; a partir de un exhaustivo análisis estilístico y morfológico de las piezas se corrobora la cronología trajano-adrianea de las mismas; los restos de la calle Mármoles serían testimonio de un edificio de difícil adscripción funcional, (probablemente pórtico como se ha barajado) reconstruido a partir de la segunda mitad del siglo II de nuestra era con material procedente de expolio; apuntamos como probable origen de las basas el templo del Traianeum de Itálica. Del mismo modo se corrobora la presencia de talleres orientales en la zona y el origen urbano de uno de los capiteles que decoran las columnas de la Alameda de Hércules, concretamente se puede asignar al taller que realizó la decoración de la Basilica Ulpia del Foro de Trajano, circunstancia que implicaría una directa vinculación entre este emperador, Itálica e Hispalis.-----------------------------------------------------------------D¿après une minetieuse documentation des materiaux architectoniques romains trouvés à la calle Mármoles et dans la Alameda de Hércules, Seville, on peut confirmer la cronologie trajan-adrianée des élements; ces colonnes sont le témoignage d`une construction (peut-etre portique) qu¿on a refait á partir des divers materiaux d¿espoliation. On peut deduire que l¿origin de quelques bases serait le temple du Traianeum d¿Italica. On croit démontrer l¿activité des ateliers orientales; un des chapiteaux de l¿Alameda semble appartenir á la production des ateliers imperiaux du Forum de Trajan.
Collections
  • ROMULA núm. 02 (2003) [10]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning