• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 03 (2016)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 03 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Cuadrilla de Punata. Un caso de bandolerismo político en Cochabamba a fines del siglo XIX

View/Open
1907-5978-1-PB.pdf (665.5Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2630
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Rodríguez García, Huascar
Palabras clave
Bandolerismo
Valle Alto de Cochabamba
Periodo Conservador
Violencia política
Publication date
2016
Abstract
El artículo aborda los orígenes, las andanzas y el ocaso de una organización criminal boliviana denominada ¿la cuadrilla de Punata¿: un clan familiar que trabajaba para los gobiernos conservadores de fines del siglo XIX mediante redes clientelares de las que formaban parte no pocos policías. En un momento la banda puso en jaque al gobierno de Severo Fernández Alonso y se convirtió en un asunto de Estado, pese a lo cual esta organización jamás ha sido investigada y su historia permaneció hasta hoy sepultada en los archivos. Por otra parte, a través de la saga de la cuadrilla de Punata pueden conocerse un conjunto de temas inexplorados en la historiografía cochabambina: los nexos entre el crimen, la política y el poder policial, el tratamiento periodístico de la delincuencia y las pugnas entre liberales y conservadores en la antesala de la Guerra Federal. Finalmente el artículo propone también una interpretación original del fenómeno del bandolerismo político. This article discusses ...
El artículo aborda los orígenes, las andanzas y el ocaso de una organización criminal boliviana denominada ¿la cuadrilla de Punata¿: un clan familiar que trabajaba para los gobiernos conservadores de fines del siglo XIX mediante redes clientelares de las que formaban parte no pocos policías. En un momento la banda puso en jaque al gobierno de Severo Fernández Alonso y se convirtió en un asunto de Estado, pese a lo cual esta organización jamás ha sido investigada y su historia permaneció hasta hoy sepultada en los archivos. Por otra parte, a través de la saga de la cuadrilla de Punata pueden conocerse un conjunto de temas inexplorados en la historiografía cochabambina: los nexos entre el crimen, la política y el poder policial, el tratamiento periodístico de la delincuencia y las pugnas entre liberales y conservadores en la antesala de la Guerra Federal. Finalmente el artículo propone también una interpretación original del fenómeno del bandolerismo político. This article discusses the origins, undertakings and decline of a Bolivian criminal organization called the "Punata Gang": a family clan that worked for the conservative governments of the late nineteenth century through patronage networks, of which more than a few policemen partook. At one point, the gang threatened the government of Severo Fernández Alonso and the issue became a State affair. In spite of that, the organization was never investigated and its history has remained until today buried in the archives. Moreover, by looking at the Punata Gang¿s saga this paper addresses a series of topics yet to be explored in the Cochabamba historiography: the relation between crime, politics and police power; the press coverage of delinquency; and the conflicts between liberals and conservatives on the verge of the Federal War. Finally, this article further proposes an original interpretation of the phenomenon of political banditry.
Collections
  • Americanía Núm. 03 (2016) [8]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning