• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 03 (2016)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Americanía: Revista de estudios latinoamericanos
  • Americanía Núm. 03 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En pos de un ¿Pueblo Virtuoso, Inteligente e Instruido¿. Homogeneización y proyecto social en la educación pública de Magdalena (Colombia) durante la segunda mitad del siglo XIX

View/Open
1794-5974-1-PB.pdf (1.012Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2628
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Santos Delgado, Adriana
Palabras clave
Instrucción pública
Siglo XIX
Construcción estatal
Publication date
2016
Abstract
En este trabajo se examinarán el diseño e implementación de instrumentos y mecanismos conducentes al establecimiento de una educación unificada y popular en el contexto de una sociedad fronteriza de los Estados Unidos de Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. Los gobiernos liberales radicales en su objetivo por asegurar la formación de los ciudadanos del futuro propendieron por la monopolización estatal del sistema educativo. Para ello emprendieron una serie de discursos y acciones democratizadoras de la instrucción cuya expresión última fue el interés por garantizar la escolarización primaria de toda la población infantil. Los alcances de dicho proceso deben entenderse a partir de la institucionalización incipiente del Estado mismo así como de los roles asumidos por los funcionarios gubernamentales, los pobladores y en general, todos los miembros de las comunidades. This paper looks at the design and implementation of the instruments and mechanisms that led to the establ ...
En este trabajo se examinarán el diseño e implementación de instrumentos y mecanismos conducentes al establecimiento de una educación unificada y popular en el contexto de una sociedad fronteriza de los Estados Unidos de Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. Los gobiernos liberales radicales en su objetivo por asegurar la formación de los ciudadanos del futuro propendieron por la monopolización estatal del sistema educativo. Para ello emprendieron una serie de discursos y acciones democratizadoras de la instrucción cuya expresión última fue el interés por garantizar la escolarización primaria de toda la población infantil. Los alcances de dicho proceso deben entenderse a partir de la institucionalización incipiente del Estado mismo así como de los roles asumidos por los funcionarios gubernamentales, los pobladores y en general, todos los miembros de las comunidades. This paper looks at the design and implementation of the instruments and mechanisms that led to the establishment of a unified and popular education in a frontier community of the United States of Colombia during the second half of the nineteenth century. So as to secure the instruction of future citizens, radical liberal Governments inclined towards the monopolization of the State education system. In order to do so, they put forward a series of speeches and actions for the democratization of education, which culminated in the interest in guaranteeing primary schooling for the entire infant population. In view of this, this paper argues that the scope of this process may be understood in the context of an incipient institutionalization of the State, and by means of the analysis of the roles played by Governmental officers, settlers in general, as well as by all community members.
Collections
  • Americanía Núm. 03 (2016) [8]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning