La risa al servicio de la estética de lo ridículo: el ejemplo de Velázquez
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Morel D'Arleux, AntoniaPalabras clave
Ridículofisionomía
burla
risa
refranes
Velázquez
bodegones
retratos grotescos;
Publication date
2005Abstract
La estética de los "ridículo" supone en la pintura barroca la ruptura con los códigos normativos de la belleza clásica. Se trata de reproducir la naturaleza humana en todo lo que tiene de descompuesto y monstruoso siguiendo las teorías fisionogmóticas italianas y flamencas. Se asiste a la proliferación de personajes "que ríen y hacen reir": enanos, borrachos, rústicos, bobos y pícaros. Individuos que constituyen el alter ego de los nobles y cortesanos reflejando la tradición carnavalesca y festiva que coloca la burla en el centro de las representaciones sociales y culturales. Velásquez parece seguir en sus bodegones y retratos, una dinámica quevedesca basada en paremias y epónimos, lugares comunes del lenguaje popular enriqueciendo la imagen grotesca con un trasfondo cultural.-----------------------------------------------------------------L¿esthetique du "ridicule" constitue dans la peinture baroque la rupture des codes normatifs de la beauté classique. Il s¿agit là de reproduire ...
La estética de los "ridículo" supone en la pintura barroca la ruptura con los códigos normativos de la belleza clásica. Se trata de reproducir la naturaleza humana en todo lo que tiene de descompuesto y monstruoso siguiendo las teorías fisionogmóticas italianas y flamencas. Se asiste a la proliferación de personajes "que ríen y hacen reir": enanos, borrachos, rústicos, bobos y pícaros. Individuos que constituyen el alter ego de los nobles y cortesanos reflejando la tradición carnavalesca y festiva que coloca la burla en el centro de las representaciones sociales y culturales. Velásquez parece seguir en sus bodegones y retratos, una dinámica quevedesca basada en paremias y epónimos, lugares comunes del lenguaje popular enriqueciendo la imagen grotesca con un trasfondo cultural.-----------------------------------------------------------------L¿esthetique du "ridicule" constitue dans la peinture baroque la rupture des codes normatifs de la beauté classique. Il s¿agit là de reproduire la Nature humaine dans tout ce qu¿elle a de farfelu et monstrueux, selon les théories fisiognomoniques italiennes et flamantes. On asiste ainsi à la prolifération des personnages "qui rient et font rire": des nains, ivrognes, rustiques, simplets et gueux. Des individus qui constituent l`alter ego des nobles et courtisans suivant la tradition carnavalesque et joyeuse qui place la bourle au centre même des manifestations sociales et culturelles. Velázquez semble poursuivre cette originale tendance dans quel-ques`uns de ses bodegones et portraits grotesques, en évaocant des proverbes, surnons populaires et lieux communs pour enrichir leur portée.