• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Atrio: Revista de historia del arte
  • Atrio núm. 10-11 (2005)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Atrio: Revista de historia del arte
  • Atrio núm. 10-11 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La difusión de las pinturas murales de la provincia de Jaén

View/Open
299-607-1-SM.pdf (6.449Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2597
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Almansa Moreno, José Manuel
Palabras clave
Pintura mural, patrimonio, difusión
Jaén
Wall painting
heritage
diffusion
Jaen
Publication date
2005
Abstract
La pintura mural es uno de los bienes artísticos menos conocidos y, por ello, que más riesgo tiene de desaparecer. En Jaén son muchos los ejemplos de murales conservados diseminados por las distintas localidades de la Provincia, si bien no todos ellos gozan de un perfecto estado de conservación. Su cronología abarca desde finales del siglo XV hasta la actualidad, destacando por su calidad las obras renacentistas y protobarrocas, de gran relevancia en el ámbito andaluz. Con este trabajo, pretendemos hacer un intento de difusión de las mismas, planteando la elaboración de una serie de rutas que tengan como temática la pintura mural, así como la creación de un centro de interpretación de las mismas. Consideramos que conocer nuestro patrimonio es la clave para evitar su desaparición.--------------------------------------------------------------------The painting mural is one of the known artistic goods less and, for that reason, which more risk must to disappear. In Jaén the examples a ...
La pintura mural es uno de los bienes artísticos menos conocidos y, por ello, que más riesgo tiene de desaparecer. En Jaén son muchos los ejemplos de murales conservados diseminados por las distintas localidades de la Provincia, si bien no todos ellos gozan de un perfecto estado de conservación. Su cronología abarca desde finales del siglo XV hasta la actualidad, destacando por su calidad las obras renacentistas y protobarrocas, de gran relevancia en el ámbito andaluz. Con este trabajo, pretendemos hacer un intento de difusión de las mismas, planteando la elaboración de una serie de rutas que tengan como temática la pintura mural, así como la creación de un centro de interpretación de las mismas. Consideramos que conocer nuestro patrimonio es la clave para evitar su desaparición.--------------------------------------------------------------------The painting mural is one of the known artistic goods less and, for that reason, which more risk must to disappear. In Jaén the examples are many conserved murals scattered by the different localities from the Province, although all of them do not enjoy a perfect state of conservation. Its chronology includes from end of century XV to the present time, emphasizing by its quality Renaissance works and protobarrocas, of great relevance in the scope Andalusian. With this work we try to make an attempt of diffusion of the same ones, raising the elaboration of a series of routes that have like thematic the painting mural, as well as the creation of a center of interpretation of the same ones. We considered that to know our patrimony it is the key to avoid its disappearance.
Collections
  • Atrio núm. 10-11 (2005) [18]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning