La representación imaginaria en San Juan de la Cruz
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Moreno Mendoza, Arsenio


Palabras clave
Místicaimagen
San Juan de la Cruz
mysticism
imagery.
Publication date
2008Abstract
Las artes plásticas están presentes en la obra de San Juan de la Cruz. Sus referencias son múltiples, evidenciándose por parte del poeta un conocimiento preciso tanto de las técnicas de producción artística, como del valor doctrinal de la imagen emanado de los dictados de Trento. Pero el conocimiento contemplativo de la Divinidad, la epifanía que se manifiesta a través del encuentro místico, suspendidas las potencias anímicas, implica la negación más absoluta del universo imaginario.La imagen, ¿la composición del lugar¿, más que una ayuda, se convierte en un estorbo para el alma. La más pura abstracción icónica, que no es otra cosa que el desprecio de los sentidos, adquiere una categoría nihilista incuestionable.-----------------------------------------------------------------------------The Fine Arts are ubiqutuous in the works of San Juan de la Cruz. Continuous references to the arts show a throughout knowledge both of artistic techniques and the doctrinal value of the arts that ...
Las artes plásticas están presentes en la obra de San Juan de la Cruz. Sus referencias son múltiples, evidenciándose por parte del poeta un conocimiento preciso tanto de las técnicas de producción artística, como del valor doctrinal de la imagen emanado de los dictados de Trento. Pero el conocimiento contemplativo de la Divinidad, la epifanía que se manifiesta a través del encuentro místico, suspendidas las potencias anímicas, implica la negación más absoluta del universo imaginario.La imagen, ¿la composición del lugar¿, más que una ayuda, se convierte en un estorbo para el alma. La más pura abstracción icónica, que no es otra cosa que el desprecio de los sentidos, adquiere una categoría nihilista incuestionable.-----------------------------------------------------------------------------The Fine Arts are ubiqutuous in the works of San Juan de la Cruz. Continuous references to the arts show a throughout knowledge both of artistic techniques and the doctrinal value of the arts that the precepts of Trent held. However, contemplation and knowledge of divinity, the absoluteness of experience in the mystic spiritual encounter implies the neglect for imagery. Images become a hurdle to the soul. Iconic abstraction, in a way a negation of the sensual world, can lead to nothing but a nihilistic attitude to the outer world.