Sobre mitos de la natación competitiva y la natación educativa: una mirada histórica y cultural desde Elías Juncosa
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Pla Campàs, GilPalabras clave
Historia del deporte, natación, pedagogía del deporte, actividades acuáticas, hermenéuticaPublication date
2015Abstract
Sobre los mitos competitivos en la natación escolar es un texto que mediante un enfoque hermenéutico y una mirada histórica y cultural, reflexiona sobre el aforismo que el periodista catalán de inicios del siglo XX Josep Elías Juncosa afirma: ¿la natación es el deporte más completo¿. De forma paralela al aforismo, el texto nace del cuestionamiento que se hace el investigador que habiendo observado muchas prácticas de natación educativa se pregunta: ¿por qué se utilizan metodologías de la natación competitiva en contextos de natación educativa? Es por lo tanto un texto que se interesa específicamente por los mitos y símbolos que promueven la natación educativa. De este modo, partiendo de la idea fundamental que el deporte es una actividad imbricada en las sociedades y que desarrolla mitos que a su vez fundamentan las prácticas acuáticas, el texto describe algunos mitos de las prácticas corporales y del medio acuático que determinan la natación y que justifican dicha afirmación. El p ...
Sobre los mitos competitivos en la natación escolar es un texto que mediante un enfoque hermenéutico y una mirada histórica y cultural, reflexiona sobre el aforismo que el periodista catalán de inicios del siglo XX Josep Elías Juncosa afirma: ¿la natación es el deporte más completo¿. De forma paralela al aforismo, el texto nace del cuestionamiento que se hace el investigador que habiendo observado muchas prácticas de natación educativa se pregunta: ¿por qué se utilizan metodologías de la natación competitiva en contextos de natación educativa? Es por lo tanto un texto que se interesa específicamente por los mitos y símbolos que promueven la natación educativa. De este modo, partiendo de la idea fundamental que el deporte es una actividad imbricada en las sociedades y que desarrolla mitos que a su vez fundamentan las prácticas acuáticas, el texto describe algunos mitos de las prácticas corporales y del medio acuático que determinan la natación y que justifican dicha afirmación. El proceso de interpretación transita por los significados del nacimiento del deporte, por los símbolos e imágenes de las prácticas acuáticas y sus relaciones con las culturas y finalmente por el nacimiento de la natación deportiva.