• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 11 (2013)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 11 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia y evolución del Tenis = History and Evolutation of Tennis

View/Open
799-1823-1-PB.pdf (163.7Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2484
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Sánchez-Alcaraz Martínez, Bernardino Javier
Palabras clave
Tenis
lawn tennis
historia
jeu de la paume
tennis
history
Publication date
2013
Abstract
El presente trabajo resume la historia y evolución del tenis desde sus orígenes, hasta el siglo XX, momento en el cual se establecen los eventos más importantes como los torneos de Grand Slam y la Copa Davis. Las primeros juegos de pelota semejantes al tenis aparecen en la Antigua Grecia y el Impero Romano, y alcanza su máximo auge en la Edad Media, a través del denominado ¿Jeu de la paume¿, en Francia e Inglaterra, antes de producirse su declive en el siglo XVIII. Finalmente, la aparición del tenis moderno o ¿lawn tennis¿ a finales del siglo XIX y su expansión por Europa, América y Australia, produjo la creación de clubes, torneos y asociaciones destinadas a la difusión y práctica de este deporte. Finalmente, se realiza un breve repaso a la historia del tenis en nuestro país, desde al-Andalus hasta los grandes campeones españoles.-----------------------------------------------------------------This research summarizes the history and evolution of tennis from the origins, up to the ...
El presente trabajo resume la historia y evolución del tenis desde sus orígenes, hasta el siglo XX, momento en el cual se establecen los eventos más importantes como los torneos de Grand Slam y la Copa Davis. Las primeros juegos de pelota semejantes al tenis aparecen en la Antigua Grecia y el Impero Romano, y alcanza su máximo auge en la Edad Media, a través del denominado ¿Jeu de la paume¿, en Francia e Inglaterra, antes de producirse su declive en el siglo XVIII. Finalmente, la aparición del tenis moderno o ¿lawn tennis¿ a finales del siglo XIX y su expansión por Europa, América y Australia, produjo la creación de clubes, torneos y asociaciones destinadas a la difusión y práctica de este deporte. Finalmente, se realiza un breve repaso a la historia del tenis en nuestro país, desde al-Andalus hasta los grandes campeones españoles.-----------------------------------------------------------------This research summarizes the history and evolution of tennis from the origins, up to the 20th century, moment in which the most important events are established, like Grand Slam's tournaments and the Davis Cup. The first ball games similar to tennis appear in Greece and Roman Imperial, and it reaches his maximum summit in the Middle Ages in France and England, across called "Jeu of the paume", before his decline in the 18th century. Finally, the invent of the modern tennis or "lawn tennis" at the end of the 19th century and his expansion for Europe, America and Australia, produced the creation of clubs, tournaments and associations destined of the diffusion and practice of this sport. Finally, a brief revision is realized to the history of the tennis in our country, from to the al-Andalus to the great Spanish winners.
Collections
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 11 (2013) [11]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning